El TEDH condena a Suiza por "inacción climática" en una histórica sentencia
Esta sentencia marca un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, no solo para Suiza sino también para otros países europeos que enfrentan desafíos similares
La Asociación KlimaSeniorinnen, un grupo de mujeres mayores suizas preocupadas por las repercusiones de la crisis climática en su calidad de vida y salud, ha logrado hoy una victoria histórica en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
La sentencia, emitida por la Gran Sala del Tribunal con una mayoría de 16 votos a favor y solo uno en contra, reconoce que Suiza ha violado los derechos humanos de las personas mayores al no tomar medidas suficientes contra el cambio climático.
El litigio, conocido como «Klimaseniorinnen contra Suiza», se inició el 26 de noviembre de 2020, cuando este grupo de mujeres decidió presentar una demanda contra Suiza ante el TEDH. Entre las demandantes se encontraban más de 2.000 mujeres mayores de 65 años, así como cuatro mujeres mayores de 80 años que experimentaron problemas de salud durante las olas de calor.
Tristemente, una de las demandantes, nacida en 1931, falleció durante el proceso judicial.
La demanda de las apodadas «Abuelas por el clima» se centró en la violación de los derechos fundamentales de los artículos 2 y 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que consagran los derechos a la vida y a la salud, y a la vida privada y familiar sin injerencias, así como el derecho a un juicio justo y a un recurso efectivo.
Las mujeres argumentaron que Suiza no estaba cumpliendo con su deber de proteger eficazmente la vida y garantizar el respeto de su vida privada y familiar, incluido su hogar, en el contexto del cambio climático y desatendiendo la abrumadora evidencia científica al respecto.
Esta sentencia marca un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, no solo para Suiza sino también para otros países europeos que enfrentan desafíos similares. La Asociación Klimaseniorinnen espera que esta decisión impulse a los gobiernos a tomar medidas más enérgicas para abordar el cambio climático y proteger los derechos de las personas mayores en todo el continente.
Jaime Doreste, abogado de Ecologistas en Acción y experto en derecho climático: «Una vez más, la generación de nuestros mayores nos muestra el camino para defender un futuro sostenible en un planeta habitable, también en vía judicial».
«Desde un punto de vista jurídico es todo un logro y un avance significativo que el TEDH consagre que ‘el artículo 8 de la Convención engloba el derecho a una protección eficaz por parte de las autoridades estatales frente a los graves efectos adversos del cambio climático sobre la vida, la salud, el bienestar y la calidad de vida’, así como las correlativas obligaciones positivas de los Estados al respecto».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones