El periodista de 'La Directa' Jesús Rodríguez y el escritor Josep Campmajó se instalan en Suiza por 'Tsunami'
El periodista de ‘La Directa’ Jesús Rodríguez y el escritor Josep Campmajó han decidido establecerse en Suiza después de ser vinculados al Tsunami Democràtic
El periodista de ‘La Directa’ Jesús Rodríguez y el escritor Josep Campmajó han decidido establecerse en Suiza después de ser vinculados al Tsunami Democràtic. Esta decisión se produce tras la investigación del caso en la Audiencia Nacional, dirigida por el juez Manuel García Castellón. Rodríguez explicó su elección en una entrevista con ‘La Directa’, mientras que Campmajó compartió sus razones en una entrevista con TV3.
Rodríguez expresó que tomó esta decisión debido a que “la cúpula del poder judicial español actúa como un partido político y pretende instrumentalizar un procedimiento penal para obstaculizar la tramitación de la Ley de Amnistía”. Además, señaló que se le acusa de tener información previa sobre las manifestaciones de otoño de 2019, simplemente por hacer su trabajo como periodista.
Añadió: “Mi imputación es una medida preventiva contra el periodismo. Cuidado con lo que publicas y con quién hablas. Estamos vigilando los mensajes con tus fuentes y los reinterpretaremos como nos apetezca”.
Por su parte, Campmajó afirmó que su decisión se basa en el seguimiento policial y el temor a una posible detención y encarcelamiento. Relató: “Veía a la policía vigilándome por la calle. La encargada de la cafetería a la que iba cada mañana me decía: ‘Ya los tienes allí’. Los veía, los reconocía y solo les faltaba saludar”. Además, negó tener un papel de liderazgo en Tsunami Democràtic, afirmando que cuando se menciona a alguien al frente de Tsunami, “no tienen ni idea de qué va, y en parte lo entiendo, porque en España no se puede entender nada sin que haya alguien que les mande”.
En el caso de Tsunami, Jesús Rodríguez, Josep Campmajó y Oleguer Serra están acusados de presunto terrorismo, junto con otras figuras como el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC Marta Rovira, el diputado de ERC Ruben Wagensberg, el empresario Oriol Soler y el jefe de gabinete de Puigdemont, Josep Lluís Alay.
También están implicados otros individuos, como el exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell, el banquero italiano Nicola Flavio Giulio Foglia, el considerado tesorero de Tsunami Jaume Cabani y la militante de ERC Marta Molina.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking