Condenado en Jaén a un año y medio de cárcel por arrancar parte de la oreja al maltratador de su hija
La Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha condenado a un hombre de 67 años a un año y medio de cárcel por arrancar de un mordisco un cuarto de la oreja del maltratador de su hija en un momento en el que este la estaba agrediendo y amenazando de muerte
La Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha condenado a un hombre de 67 años a un año y medio de cárcel por arrancar de un mordisco un cuarto de la oreja del maltratador de su hija en un momento en el que este la estaba agrediendo y amenazando de muerte.
Además de la pena de cárcel, este hombre deberá indemnizar a su exyerno con 8,583 euros, cantidad que se queda por debajo de los 20,000 euros que le reclamaba inicialmente la Fiscalía y la acusación particular. La sentencia aplica la atenuante de legítima defensa incompleta al delito de lesiones por el que ha sido finalmente condenado.
Todo ocurrió tras presenciar cómo su exyerno agredía y amenazaba de muerte a su hija delante de las dos hijas pequeñas de la pareja. Los hechos juzgados y ya sentenciados se remontan al 22 de julio de 2021 cuando el acusado al llegar a la casa de su hija vio como la expareja sentimental de su hija la insultaba, la agredía y le gritaba que la iba a matar.
La sentencia recoge como hechos probados que el acusado ahora condenado, “al temer por la integridad de su hija, se lanzó de manera desproporcionada, mordiéndole en la oreja con tal brutalidad que le arrancó un 25 por ciento de la misma”.
En lo que respecta al exyerno, éste también resulta condenado por un delito leve de lesiones por los golpes que propinó a quién acabó por arrancarle un cuarto de oreja. La sentencia le condena al pago de una multa de 360 euros, además, en concepto de responsabilidad civil, deberá indemnizar a su exsuegro en 126.44 euros. Además, ambos acusados deberán indemnizar al Servicio Andaluz de Salud (SAS), como tercero perjudicado, en las cantidades que resulten por la atención médica dispensada a cada uno de ellos.
Durante el juicio celebrado el pasado 20 de marzo, el hombre relató que al entrar en la casa apresurado por escuchar gritar a su hija y a su expareja diciéndole que la iba a matar, solo sintió que el agresor se abalanzó sobre él y lo tiró al suelo donde comenzó a darle puñetazos en la sien.
Además, declaró ante el tribunal no recordar haber mordido la oreja de su exyerno. “Fue él el que se abalanzó sobre mí. No creo que le diese ningún bocado porque me faltan dientes”, ha dicho el acusado ante el tribunal.
Como consecuencia del mordisco y de la fractura de dos dedos, la expareja de la hija tardó 55 días en curar y le ha quedado como secuela la pérdida parcial del pabellón auricular derecho. Es por ello por lo que se ha condenado al padre por un delito de lesiones con deformidad con el eximente incompleto de legítima defensa por considerar que los medios empleados no fueron proporcionales .
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
La delegada del Gobierno reconoce ante la jueza que ignoraba el riesgo en el Poyo hasta que la alertó una alcaldesa
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas
Ábalos acusa a la UCO de actuar "sin sentido común" y de entregar al juez un informe "tendencioso" de su patrimonio
Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"
El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
Pradas defiende a Mazón ante la jueza de la dana y asegura que el mensaje del ES-Alert no se retrasó por él
La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo
Pardo de Vera mintió en el Supremo: la UCO desvela su implicación en el fichaje de Jésica Rodríguez
Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias