Bruselas busca este viernes desencallar la negociación sobre Gibraltar con Albares, Cameron y Picardo
La negociación entre Bruselas y Londres se basa en el Acuerdo de Nochevieja sellado entre el Gobierno español y el británico el 31 de diciembre de 2020
Bruselas acoge este viernes una reunión crucial en la que participarán el vicepresidente de la Comisión encargado de la relación con Reino Unido, Maros Sefcovic; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; su homólogo británico, David Cameron; y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. El objetivo de esta reunión es desencallar la negociación sobre el acuerdo relativo al Peñón de Gibraltar.
Según fuentes comunitarias, esta reunión permitirá hacer balance tras 18 rondas de negociación. Sin embargo, tanto el Gobierno español como el británico han rebajado las expectativas de un acuerdo inmediato para este viernes. A pesar de ello, se espera que se avance en los temas clave.
El vicepresidente Sefcovic, quien negocia en nombre de los Veintisiete el acuerdo que regulará la relación de Gibraltar con la UE tras el Brexit, ha señalado que están en una fase en la que deben hacer un balance político del proceso. Las conversaciones técnicas han estado en pleno apogeo, y ahora es el momento de evaluar los progresos a nivel político.
El ministro Albares también ha reconocido que ha habido acercamientos importantes en las últimas semanas en las reuniones técnicas. Por tanto, la situación parece estar madura para este encuentro. Por su parte, el Gobierno británico no ha detallado públicamente cuáles son los principales escollos en la negociación.
La negociación entre Bruselas y Londres se basa en el Acuerdo de Nochevieja sellado entre el Gobierno español y el británico el 31 de diciembre de 2020. Este acuerdo prevé la supresión de la Verja y la entrada de facto de Gibraltar en Schengen, con controles fronterizos trasladados al puerto y el aeropuerto. Aunque lleva dos años y medio, aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo.
Esperemos que esta reunión sea un paso importante hacia una solución en la compleja cuestión de Gibraltar.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás
Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas
“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”
Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso
Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas
Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores
El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos
Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño
La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno
Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"
“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”
Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores