Sanchez prepara el relevo de Hernández de Cos como gobernador del Banco de España para controlar otra institución
Entre los nombres que se barajan en las quinielas para el puesto de gobernador están, entre otros, el de la actual subgobernadora, Margarita Delgado; el de la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Montserrat Martínez; el del subgobernador Fernando Restoy o el del ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá
Pablo Hernández de Cos, concluye el próximo 11 de junio su mandato de 6 años al frente de la institución, por lo que el Gobierno prepara ya su relevo y baraja una lista de posibles sucesores, según fuentes próximas al Ejecutivo.
Tradicionalmente el PP y el PSOE alcanzaban un acuerdo a la hora de renovar la cúpula del Banco de España, pero la crisis del Gobierno de Mariano Rajoy tras la moción de censura presentada por el PSOE inclinó en 2018 la balanza hacia un perfil claramente técnico, y no político, como gobernador del Banco de España.
Por esa razón, el entonces ministro de Economía, Román Escolano, propuso a Pablo Hernández de Cos, hasta entonces director general de Economía y Estadística del Banco de España, como gobernador.
"Es un excelente candidato debido a su gran capacitación técnica, en particular en asuntos bancarios y monetarios; su independencia política; y su experiencia y prestigio en el Banco de España y en el Banco Central Europeo", destacó entonces el Ministerio de Economía.
Ahora, seis años después, fuentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez abogan igualmente por un nombramiento basado en la profesionalidad y la independencia y recuerdan que el propio ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido públicamente que ya tiene "varios candidatos" en mente para suceder a Hernández de Cos.
Sin embargo, en palabras del ministro, "no hay ninguna prisa por nominar al sucesor o sucesora del actual gobernador", que tendrá que contar con el visto bueno del presidente del Gobierno, como paso previo para su nombramiento por parte del Rey.
Este es el procedimiento a seguir para la designación del nuevo gobernador de la entidad, según el artículo 24 de la Ley de Autonomía del Banco de España.
Entre los nombres que se barajan en las quinielas para el puesto de gobernador están, entre otros, el de la actual subgobernadora, Margarita Delgado; el de la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Montserrat Martínez; el del subgobernador Fernando Restoy o el del ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.
Una vez se resuelva el misterio y se elija a la persona que ocupe el máximo puesto del Banco de España, ésta será previsiblemente quien proponga a su "número dos" en la institución.
En cualquier caso, el relevo de Hernández de Cos ha abierto un debate sobre la conveniencia de alargar los mandatos en el Banco de España y en el sector financiero una sensación generalizada de "pena" porque todos coinciden en que su trabajo ha sido excepcional.
Un veterano banquero ensalzaba estos días el prestigio internacional del gobernador y recordaba un encuentro del sector en el que el presidente del Bundesbank consideró públicamente que Hernández de Cos era "el mejor gobernador de Europa".
Durante sus seis años de mandato, no ha tenido que hacer frente a ningún susto en el sector financiero español, pero sí una pandemia que afectó de lleno a la economía española y que le llevó a felicitar al Ejecutivo por las medidas para proteger las rentas o los avales del ICO para que las empresas pudieran capear la situación.
Sin embargo, se mostró siempre crítico con las debilidades de la economía española, recomendó una y otra vez control del gasto público y un plan creíble de consolidación fiscal, al tiempo que abogó por medidas temporales para hacer frente a la inflación dirigidas únicamente a los colectivos más afectados.
Con Nadia Calviño todavía en el Ministerio de Asuntos Económicos y preocupada por las subidas de los tipos de interés en Europa, avisó del impacto negativo que podrían tener medidas generalizadas de protección a los hipotecados o un impuesto específico a la banca, a la que siempre recomendó prudencia.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto
La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades
Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional
Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España
Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios