El hermano de Sanchez, David Sánchez Pérez-Castejón, no tributa en España
David Sánchez Pérez-Castejón declara un patrimonio de al menos dos millones de euros con un sueldo de 55.500 euros de la Diputación de Badajoz, sin actividades privadas por cuenta propia ni otras remuneraciones
David Sánchez Pérez-Castejón declara un patrimonio de al menos dos millones de euros con un sueldo de 55.500 euros de la Diputación de Badajoz, sin actividades privadas por cuenta propia ni otras remuneraciones con cargo a Administraciones o empresas públicas.
Tres pisos en Madrid, San Petersburgo (Rusia) y Elvas (Portugal), 63.880 euros en criptomonedas y 114.073 euros en depósitos en cuentas bancarias son algunos de sus bienes, entre los que destacan 1,4 millones de euros en acciones de BBVA.
Sin embargo, el hermano del presidente del Gobierno no ha pagado IRPF ni Patrimonio en 2021 y 2022, y se prevé que no lo haga en la Campaña de la Renta de 2023 ahora en curso por no ser residente fiscal en España desde 2021, según la información patrimonial que ha podido contrastar este medio. Esto le supone un importante ahorro en impuestos, que se incrementa por ser además teletrabajador desde Elvas, situación fiscal que ha detallado este periódico.
Alto cargo de la Diputación de Badajoz desde 2017 tras una polémica colocación a dedo cuando Pedro Sánchez acababa de ser nombrado secretario general del PSOE, ha conseguido dedicarse a la música en España después de estudiar en San Petersburgo.
Entre los bienes inmuebles que declara, en primer lugar aparece un piso en Madrid comprado en 1992, cuando tenía 18 años, con un valor catastral de 29.773,43 euros, una cifra muy baja que podría referirse a un porcentaje en propiedad.
Ese mismo año adquirió una plaza de garaje en Madrid con un valor catastral de 6.439,94 euros. Idénticas compraventas aparecen en la declaración de bienes de Pedro Sánchez en el Congreso, una vivienda y una plaza de garaje en Madrid adquiridos en 1992, aunque en su caso se especifica que son de su propiedad al 100%.
En 2001, el hermano del presidente del Gobierno adquirió un piso en San Petersburgo por el que declara haber pagado 42.056,32 euros. En portales inmobiliarios de la ciudad báltica se pueden encontrar ahora mismo apartamentos de una habitación por entre 44.000 euros y 129.000 euros.
Por último, en 2023 ha adquirido un piso en Elvas con un coste de adquisición de 240.000 euros, alto para una vivienda de este tipo en la localidad fronteriza lusa, según muestran portales inmobiliarios.
David Sánchez posee un Honda CRV desde el 28 de octubre de 2017, vehículo que ahora ronda los 56.000 euros, y ha adquirido un Peugeot Boxer el 1 de mayo de 2023, una furgoneta con un rango de precios que van desde los 20.000 euros hasta más de 60.000 euros.
A esto se añaden 68.469,31 euros en criptomonedas Binance y Kraken y 114.073,09 euros en depósitos en cuentas bancarias.
El apartado de acciones es el más voluminoso. Declara 68.469,31 euros de "valoración nominal" de acciones de BBVA. Teniendo en cuenta el capital social y el número de acciones de la entidad, el hermano de Sánchez tiene 139.732 acciones, que con una cotización de 10 euros, tienen un valor de 1,4 millones de euros.
En 2022 no ha declarado IRPF ni Patrimonio "por no estar obligado". Tampoco lo hizo en 2021, año en que se reincorporó tras haber pedido una excedencia en septiembre de 2020. En 2020, la declaración de la Renta le salió a devolver 611 euros.
Este patrimonio es superior al que declara su hermano. Con un salario de 87.814 euros, el presidente del Gobierno declara cerca de 500.000 euros en derechos de autor, arrendamiento de inmuebles, plan de pensiones, cuentas, fondo de inversión y dos inmuebles con sendas plazas de garaje en Madrid. Tiene una hipoteca de 159.300 euros de la que le quedan por pagar 61.786 euros y paga 43.782 euros en IRPF.
Asesor del Teatro Real
El hermano del presidente del Gobierno usa el nombre artístico de David Azagra. Pasó ocho años en San Petersburgo formándose como director de orquesta, donde colaboró con Nacho Duato, que dirige el ballet del teatro Mijáilovski.
En julio de 2017, fue nombrado coordinador de actividades de los Conservatorios de la Diputación de Badajoz, que presidía Miguel Ángel Gallardo. La adjudicación del puesto de libre designación con rango directivo levantó las críticas de la oposición.
El secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, afeó que se trataba de "un puesto que no existía, con unas bases que no exigían tan siquiera el título de profesor de música, sino que era sólo valorable". También resaltó la ausencia de un tribunal calificador, sino que únicamente se valoraba la entrevista.
La Junta de Extremadura de Guillermo Fernández Vara, que logró a continuación entrar en la Ejecutiva del PSOE, defendió que al puesto se accedía por concurso, aunque se trató de entrevistas realizadas a doce candidatos.
La Diputación de Badajoz puso en marcha en 2018 el programa Ópera Joven para la promoción de la ópera entre los jóvenes, en el marco del cual David Sánchez pudo dirigir una ópera, L’elisir D’amore, de Donizetti el 28 de noviembre de 2019 en el Teatro López de Ayala de Badajoz, en un sólo pase. Costó 133.361 euros a la Diputación, con un sobrecoste sobre lo presupuestado de cerca de 40.000 euros, y malas críticas.
Ópera Joven ha tenido un Presupuesto de 100.000 euros en 2021 y 2022. En 2023, la Diputación triplicó su presupuesto hasta los 350.000 euros.
Esta Oficina ha recibido además una inyección de fondos europeos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en 2023, con al menos un primer pago de 128.080 euros.
El hermano de Sánchez es jefe de la Oficina de Artes Escénicas desde 2022, año en el que cobró 53.890 euros. En 2021, como coordinador de conservatorios de música del Área de Cultura, su salario era de 51.797 euros.
La Diputación sigue en manos del PSOE y de Gallardo. El 8 de junio adjudicó un contrato por el que finalmente el hermano de Sánchez ha puesto en marcha otra ópera, La paz perpetua, basada en una obra de Juan Mayorga, también con un solo pase y en el Teatro López de Ayala de Badajoz, con un coste de 128.080 euros. Un "estreno absoluto" en palabras de Azagra-Sánchez.
El Teatro Real de Madrid ha fichado como asesor a David Sánchez. Se trata de un cargo no retribuido por el que entra en un Consejo que preside Antonio Muñoz Molina y cuyo presidente de honor es Mario Vargas Llosa.
David Sánchez Pérez-Castejón terminó el bachillerato en una escuela de los jesuitas, Cheverus High School, en Portland (Maine, EEUU). Se licenció en Icade y se marchó a Rusia, donde se graduó en Composición y Dirección de Orquesta en el Conservatorio estatal de San Petersburgo Rimsky Korsakov.
A partir de ahí, asegura en el CV que reproduce la Diputación haber ampliado sus estudios en Lucerna, Milán y Siena, haber sido becado para residencias artísticas y otros proyectos en Tokio y Toulouse, y colaborado "bajo la tutela de maestros de renombre internacional como Valery Gergiev, Tugan Sokhiev, Franco Donatoni, Boris Tishenko, Larissa Gergieva y Gilberto Serembe".
También "ha trabajado para distintas compañías de ópera y ballets internacionales, entre ellos el Teatro Mariinsky, Academia de Jóvenes Cantantes del Teatro Mariinsky (con Larissa Gergieva), el Teatro Mikhailovsky (colaborando con Nacho Duato) y Teatro Benito Pérez Galdós de Las Palmas".
No hay detalle de fechas de sus estudios en San Petersburgo ni de su actividad posterior, desconocida en España, hasta que en julio de 2017 es contratado por la Diputación de Badajoz.
Pedro Sánchez le dedica una semblanza en su último libro, Tierra firme (Península), y dice que se siente "inspirado por su ejemplo", "su valentía", una "lección de vida": "He tenido la ocasión de conocer Rusia de cerca gracias a mi hermano.
Es músico profesional y habla ruso con fluidez, porque de muy joven tomó una decisión valiente que siempre he admirado. Él estudió Económicas, pero al acabar la carrera, estando ambos sentados a la mesa con mis padres, un buen día nos dijo que quería dedicarse a la música y que iba a marcharse a San Petersburgo a estudiar.
Nos contó que había decidido apostarlo todo a la música. Dicho y hecho. No conocía a nadie y no hablaba el idioma, pero no se arredró por ello. Desde Madrid, contactó con el conservatorio de la ciudad y consiguió que lo admitieran.
Se marchó a la aventura siguiendo su vocación, vivió allí ocho años, estudió composición y dirección de orquesta y regresó con una formación musical extraordinaria para dedicarse a ello toda su vida. Siempre me he sentido inspirado por su ejemplo, por esa llamada que sintió de forma tan intensa y por su valentía y acierto a seguirla. Siendo el pequeño me dio una lección de vida impresionante: si deseas algo, has de apostar por ello".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios
¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García
Sánchez en modo preelectoral: explota el aborto, la inmigración, Palestina, Vox…y el comodín de Franco
Sánchez está en modo preelectoral. Aunque la legislatura está escrita hasta 2027, todo en Moncloa suena a campaña y ya ha avanzado que se va a presentar a las próximas elecciones
Otra más del vasallo Sánchez: España duplica sus importaciones de Marruecos
España duplica sus importaciones de Marruecos mientras el régimen de Mohamed VI bloquea la aduana comercial de Melilla. La sumisión del Gobierno de Pedro Sánchez a Rabat es ya total
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo