Orbán insiste en que Hungría quiere seguir siendo húngara
«Hungría no quiere una sociedad mixta, quiere proteger sus fronteras, quiere preservar su cultura y sus tradiciones»
Con independencia de lo que uno piense del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, hay que admirar la constancia y sencillez de su mensaje: Hungría quiere seguir siendo húngara, y rechaza convertirse en una «sociedad mixta». Así volvió a decirlo en la Conferencia Nacional de Conservadurismo (NatCon) en Bruselas.
«Hungría no quiere una sociedad mixta, quiere proteger sus fronteras, quiere preservar su cultura y sus tradiciones», afirmó el primer ministro húngaro, subrayando que corresponde a cada Estado miembro decidir de forma independiente cómo quiere resolver el problema de la inmigración.
No es necesaria una política migratoria común de la Unión Europea, la cuestión de la inmigración debe seguir siendo competencia nacional, afirmó el primer ministro, añadiendo que, en su opinión, la inmigración es una cuestión de civilización.
Durante el panel, que se celebró con el filósofo israelí-estadounidense Yoram Hazony, que dirige el Instituto Herzl en Jerusalén, Orbán destacó que aquellos cuyas solicitudes de asilo están pendientes deben esperar fuera de las fronteras. El líder de Hungría afirmó que la ilegitimidad de cruzar la frontera ilegalmente es fácil de entender, ya que es un acto ilegal y el cruce ilegal de la frontera no es un derecho humano, sino un delito.
«En Hungría, la frontera es la frontera, y cualquiera que no tenga derecho a entrar al país no cruza la frontera«, afirmó Orbán. ·Este es el tema más importante, esta es la línea roja. Si esto no se logra en toda Europa, la inmigración no se resolverá».
Europa es un continente con raíces cristianas, pero la mayoría de quienes ahora quieren venir a Europa provienen de otras culturas, principalmente de origen musulmán. Además, la inmigración tiene un horizonte histórico que se extiende indefinidamente, por lo que cabe preguntarse cómo será Hungría en el futuro, si será cristiana, musulmana o de otro origen cultural.
Orbán dijo que cada uno debe decidir por sí mismo qué tipo de entorno y cultura quiere crear, pero nadie debe imponer su voluntad a los demás. Hungría cree que la «sociedad mixta» esbozada por los liberales no es un buen camino a seguir.
Según el primer ministro, no podemos determinar cómo cada país resuelve el problema del envejecimiento de la sociedad desde una posición centralizada en Bruselas. Según Hungría, forzar la inmigración no es la respuesta al envejecimiento. Hungría quiere, entre otras cosas, mejorar la situación mediante un fuerte sistema de apoyo a las familias, afirmó.
Hizo hincapié en que los gobiernos conservadores, incluido Hungría, que según los dirigentes de Bruselas «no se están comportando adecuadamente», están siendo chantajeados, y la Comisión Europea se ha convertido en un actor político en lugar de un guardián de los tratados de la UE.
La verdadera razón del impulso de los líderes de la UE a favor de la inmigración, dijo, es que los liberales quieren reunir nuevos votantes y transformar la sociedad según su propia visión.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los insultos de Sanchez a Trump tienen consecuencias y paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe ingresará 5.000 millones
El objetivo de la Administración Trump es ahora centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios
El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN"
El negociador de la UE concluye sin acuerdo la reunión en Washington para poner fin a los aranceles de Trump
Al término de su encuentro con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson L. Greer, Sefcovic ha escrito en redes sociales que la Unión Europea sigue dispuesta a llegar a «un acuerdo justo»
La Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, confirma que las máquinas de votación pueden ser hackeadas para manipular las elecciones
Tenemos evidencia de cómo estos sistemas de votación electrónica han sido vulnerables a hackers durante mucho tiempo y a la explotación para manipular los resultados de los votos emitidos, lo que refuerza aún más su mandato de implementar el voto en papel
Los principales bancos internacionales abandonan las alianzas ‘verdes’
La mitad de la explicación es verdadera y la otra falsa. Los bancos se largan porque el dinero se mueve siguiendo los mismos patrones que la Casa Blanca. Trump le ha dado la puntilla a las políticas “verdes” y ya no hace falta hacer el paripé
Giorgia Meloni prohíbe los símbolos de género neutro y no binario de todas las escuelas públicas de Italia
El Gobierno de Italia, a través del Ministerio de Educación, ha ordenado a las escuelas prohibir el creciente uso de símbolos de género neutro y no binario en sus comunicaciones oficiales