La Fiscalía del Supremo pide condenar a un juez, fiscal y policía por la detención de los familiares de un político del PP balear
La Fiscalía destaca que la sentencia corrobora que las detenciones fueron desproporcionadas e innecesarias y que constituyeron una instrumentalización para presionar al político
La Fiscalía del Tribunal Supremo pide 16 años y medio más de cárcel para el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, así como para un subinspector de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional, al considerar que deben ser condenados por detención ilegal de los familiares del exdiputado del PP Álvaro Gijón.
El fiscal ha formalizado un recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) por la que se condenó a los dos juristas a nueve años de prisión por coacciones, obstrucción a la justicia y omisión del deber de perseguir filtraciones.
El recurso de la Fiscalía considera que los investigadores del caso Cursach también deben ser condenados por tres detenciones ilegales, las de los padres y el hermano de Gijón, como había adelantado 'Última Hora'.
Por cada uno de estos delitos el fiscal pedía cinco años y medio, por lo que la petición ante el Supremo se traduciría en 16 años y medio más para cada uno de estos tres acusados. Además, el Ministerio Público también pedía una indemnización de 6.000 euros para cada uno de los familiares detenidos.
Los padres y el hermano de Gijón fueron arrestados en junio de 2017 y la sentencia entiende que fue una medida de presión buscando forzar una confesión del político dentro de la investigación del caso ORA. En los chats intervenidos al juez, fiscal y agentes de Blanqueo hablaron de que esperaban que Gijón “viniera blandito” a declarar el día siguiente.
En este sentido, el Tribunal Superior consideró que los hechos eran condenables bajo la figura de coacciones a Álvaro Gijón, obligando a indemnizarle con 6.500 euros, pero que no encajaban en la definición penal del delito de detención ilegal.
El TSJIB razonó que en el momento de la detención existía una causa judicial abierta por el presunto amaño de la ORA y que “no cabe duda” de que los investigadores “tenían una mínima consistencia” a la hora de practicar los registros, descartando que las detenciones se hubieran practicado “en el vacío” y sin ningún fundamento.
Ante esto, el fiscal alega que estas detenciones, sostenidas “únicamente por el antijurídico y repudiable propósito de hacer confesar a otro sujeto”, atentaron contra los derechos de los tres arrestados; así sostiene que la sentencia del TSJIB estaría obviando a los tres familiares del exdiputado como afectados, cuyo perjuicio “queda sin sanción penal y sin reparación civil”.
La Fiscalía destaca que la sentencia corrobora que las detenciones fueron desproporcionadas e innecesarias y que constituyeron una instrumentalización para presionar al político: “No eran necesarias ya antes de los registros y con mayor razón una vez concluidos”, incide el fiscal. Todo ello, además, por delitos en los que “era investigado él [Álvaro Gijón] y no sus familiares”; para el representante público, esto “sitúa el caso en la órbita del delito de tortura”.
Cabe recordar que, en su escrito de acusación, la Fiscalía llegó a plantear 121 años y nueve meses de prisión para Subirán y 118 años para Penalva. Además del Ministerio Fiscal, también han formalizado recurso contra la sentencia del TSJIB las defensas y varias de las acusaciones, entre ellas la familia Gijón.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros