Economia Por: Impacto España Noticias20 de abril de 2024

Hacienda aclara por qué aún no ingresa el dinero de muchas declaraciones de la renta que salen a devolver

Con la campaña para la declaración de la renta en marcha desde hace más de dos semanas, muchos de los contribuyentes que ya la han presentado y les ha salido a devolver han empezado a recibir el dinero

Hacienda

Con la campaña para la declaración de la renta en marcha desde hace más de dos semanas, muchos de los contribuyentes que ya la han presentado y les ha salido a devolver han empezado a recibir el dinero, aunque no todos han visto todavía ese ingreso en sus cuentas bancarias.

Según aclaran desde el Ministerio de Hacienda, las primeras devoluciones comenzaron ya a hacerse a partir de las primeras 48 horas después de que arrancase la campaña, si bien pueden demorarse mucho más en el tiempo.

Según explica la Agencia Tributaria en su página web, este organismo "dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución" solicitada por el contribuyente.

Teniendo en cuenta que el último día para presentar las declaraciones es el 1 de julio, Hacienda cuenta con un amplio periodo de tiempo, hasta el 31 de diciembre de 2024, para ingresar esa devolución a los contribuyentes.

Por lo general, esas devoluciones tienen lugar mediante una transferencia bancaria a una cuenta de titularidad del contribuyente que este haya indicado en el documento de ingreso o devolución.

Desde Hacienda esperan que esta campaña se realicen un total de 23.281.000 declaraciones de la renta, de las cuales estiman que casi un 63% saldrán a devolver —14.614.000 declaraciones—, por importe de 11.650 millones de euros.

La Fiscalía del Supremo pide condenar a un juez, fiscal y policía por la detención de los familiares de un político del PP balear

Para saber en qué estado se encuentra la tramitación de esa devolución, la Agencia Tributaria permite hacerlo a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración Renta Web.

Para ello, el contribuyente necesita identificarse con la Cl@ve, el certificado o DNI electrónico, o bien con el número de referencia.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Llegan cambios en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad

Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable

¿Por qué el sistema de pensiones está al borde del colapso?

El sistema de reparto enfrenta un cuadro preocupante: déficits crónicos, envejecimiento, desempleo juvenil y disputas políticas paralizan reformas estructurales urgentes

La incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años

En el caso de los jóvenes que solo hayan podido cotizar 30 años, se pasaría de una tasa de reemplazo del 77,1% actual a un 75,3%, para los que se jubilen en 2065

Hacienda obliga por primera vez a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI

Tributarán por el total de sus rendimientos, incluso si estos no superan el SMI, salvo que estén cubiertos por otras exenciones específicas (por ejemplo, situaciones de gran invalidez o edad avanzada)

La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año

Por otro lado, OCU ha advertido de que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años, por lo que reclama la reactivación de la segunda subida del IVA aplicada

Los inversores extranjeros se asustan por la corrupción y ya frenan proyectos empresariales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido recientemente que España se encuentra entre los países desarrollados que aún carecen de una estrategia nacional contra la corrupción