Nacional Por: Impacto España Noticias21 de abril de 2024

El Gobierno gasta 250.000 euros públicos en alcohol para el Falcon

Se precisa además que el tipo de IVA para los «productos alimenticios embarcados» es del 0%

Falcon

El Gobierno ha sacado a licitación un contrato para el suministro de refrescos, bebidas alcohólicas y snacks para los pasajeros de los aviones Falcon y los Airbus A310 del Grupo 45 del Ejército del Aire. Según el expediente, el gasto previsto asciende a 250.000 euros para los próximos cinco años, siendo el primer plazo de ejecución anual por 25.000 euros.

El contrato Suministro de productos misceláneos embarcados en los sistemas de armas del 45 Grupo de FFAA comprende un amplio catálogo de productos que podrán disfrutar las autoridades a bordo de las aeronaves oficiales. Así, se incluyen productos con la correspondiente marca comercial, según se precisa en el anexo:

Ginebra Bombay Saphire, Whisky Chivas 12 años y Johnnie Walter, Ron Añejo Matusalén, Baileys, Vino Reserva Ribera del Duero, Pago de los Capellanes y Ramón Bilbao, Albariño, orujo de hierbas y refrescos de todo tipo.

También se ofrece una gran variedad de alimentos variados y aperitivos, como mejillones, pulpo, anchoas, ventresca, almejas, cocktails «exóticos» de frutos secos, pepinillos «ecológicos», gominolas, caramelos de fresa y nata o pastas de mantequilla, entre otros.

 El pliego establece una serie de requisitos al adjudicatario, como que los artículos «que no cumplan las especificaciones requeridas» serán «rechazados y devueltos» y tendrán que ser «repuestos adecuadamente en el plazo máximo de cuatro horas, sin cargo económico adicional». Se precisa además que el tipo de IVA para los «productos alimenticios embarcados» es del 0%.

«Si por alguna causa, que deberá ser justificada y notificada con anterioridad, no se pudiera entregar alguno de los artículos podría aceptarse otro de características superiores, sin que esto suponga un incremento de precio», se advierte también.

La Guardia Civil encuentra ADN de otras cuatro personas en la narcolancha que asesino a los guardias civiles

Asimismo, se avisa que la compañía adjudicataria tendrá que «estar dispuesta a aceptar medidas de seguridad adicionales solicitadas por el 45 Grupo de FFAA o por el Escuadrón de Seguridad de la Base Aérea de Torrejón, en función de la normativa en vigor en cuanto al acceso a las instalaciones militares se refiere».

El contrato establece que el plazo de duración es del 1 de agosto de 2024 al 30 de noviembre de 2024, prorrogable hasta el 31 de julio de 2029.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La verdad sobre las acusaciones de genocidio en el conflicto entre Israel y Hamás

En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso

Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)

Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué

La jueza que reabre el caso de las residencias en Madrid fue alto cargo en gobiernos del PSOE

La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista

Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España

Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde

Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños

Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños

El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora

La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer