Nacional Por: Impacto España Noticias21 de abril de 2024

El Gobierno gasta 250.000 euros públicos en alcohol para el Falcon

Se precisa además que el tipo de IVA para los «productos alimenticios embarcados» es del 0%

Falcon

El Gobierno ha sacado a licitación un contrato para el suministro de refrescos, bebidas alcohólicas y snacks para los pasajeros de los aviones Falcon y los Airbus A310 del Grupo 45 del Ejército del Aire. Según el expediente, el gasto previsto asciende a 250.000 euros para los próximos cinco años, siendo el primer plazo de ejecución anual por 25.000 euros.

El contrato Suministro de productos misceláneos embarcados en los sistemas de armas del 45 Grupo de FFAA comprende un amplio catálogo de productos que podrán disfrutar las autoridades a bordo de las aeronaves oficiales. Así, se incluyen productos con la correspondiente marca comercial, según se precisa en el anexo:

Ginebra Bombay Saphire, Whisky Chivas 12 años y Johnnie Walter, Ron Añejo Matusalén, Baileys, Vino Reserva Ribera del Duero, Pago de los Capellanes y Ramón Bilbao, Albariño, orujo de hierbas y refrescos de todo tipo.

También se ofrece una gran variedad de alimentos variados y aperitivos, como mejillones, pulpo, anchoas, ventresca, almejas, cocktails «exóticos» de frutos secos, pepinillos «ecológicos», gominolas, caramelos de fresa y nata o pastas de mantequilla, entre otros.

 El pliego establece una serie de requisitos al adjudicatario, como que los artículos «que no cumplan las especificaciones requeridas» serán «rechazados y devueltos» y tendrán que ser «repuestos adecuadamente en el plazo máximo de cuatro horas, sin cargo económico adicional». Se precisa además que el tipo de IVA para los «productos alimenticios embarcados» es del 0%.

«Si por alguna causa, que deberá ser justificada y notificada con anterioridad, no se pudiera entregar alguno de los artículos podría aceptarse otro de características superiores, sin que esto suponga un incremento de precio», se advierte también.

La Guardia Civil encuentra ADN de otras cuatro personas en la narcolancha que asesino a los guardias civiles

Asimismo, se avisa que la compañía adjudicataria tendrá que «estar dispuesta a aceptar medidas de seguridad adicionales solicitadas por el 45 Grupo de FFAA o por el Escuadrón de Seguridad de la Base Aérea de Torrejón, en función de la normativa en vigor en cuanto al acceso a las instalaciones militares se refiere».

El contrato establece que el plazo de duración es del 1 de agosto de 2024 al 30 de noviembre de 2024, prorrogable hasta el 31 de julio de 2029.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"El Estado Islámico planea golpear Europa: ordena a sus células trasladarse a las costas para atentar en 2026"

Las últimas instrucciones de los cabecillas de Daesh a sus combatientes son claras: dirigirse a las «costas de Europa». Este hecho, advierten analistas, hace temer que la inmigración ilegal sirva como canal de infiltración yihadista en territorio europeo

"España al borde del embargo en EE.UU. por 200 millones tras negarse a pagar laudos de renovables"

La negativa de España a abonar estas compensaciones ha derivado en embargos efectivos o preventivos en distintos países, entre ellos Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos

El Gobierno subvenciona la última peli de Eduardo Casanova sobre vampiras feministas con VIH

Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública

"PP y PSOE, responsables de un monte convertido en combustible por falta de limpieza"

«El pastoreo reduce la carga vegetal, rompe la continuidad del combustible y mantiene abierto y limpio el territorio»

El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2,3 millones de personas en situación de pobreza

El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente

"Incendios en España: No son culpa del cambio climático, sino de incendios provocados y las políticas de la Agenda 2030"

Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada