La Eurocámara rechaza retirar a Gibraltar y Panamá de la lista de países de alto riesgo fiscal de la UE
El Pleno del Parlamento Europeo ha rechazado la decisión de la Comisión Europea de excluir a Gibraltar, junto a Barbados, Panamá, Uganda y Emiratos Árabes Unidos, de la lista de territorios que representan una amenaza para el sistema financiero
El Pleno del Parlamento Europeo ha rechazado la decisión de la Comisión Europea de excluir a Gibraltar, junto a Barbados, Panamá, Uganda y Emiratos Árabes Unidos, de la lista de territorios que representan una amenaza para el sistema financiero de la Unión por sus deficiencias normativas en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
La objeción aprobada este martes en el pleno por 490 votos a favor, 64 en contra y 56 abstenciones señala que “Gibraltar y Panamá carecen de esfuerzos para abordar o incluso facilitar la elusión de las sanciones impuestas a Rusia” y alerta de que estos países “pueden actuar como plataformas para eludir las sanciones para las entidades de la Unión, directa o indirectamente, socavando así los esfuerzos de la Unión por detener la máquina bélica rusa”.
El texto también incide en que “aún no se ha celebrado el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido relativo a la colonia de Gibraltar después del Brexit, que el acuerdo se encuentra actualmente en fase de desarrollo y que no se ha divulgado ningún contenido”. En este sentido, los eurodiputados han solicitado a la Comisión Europea que presente un nuevo acto delegado que tenga en cuenta las reservas mencionadas.
Por su lado, el Gobierno de Gibraltar ha asegurado recibir esta noticia con “decepción” y critica en un comunicado que “está claro que la opinión del Parlamento Europeo no es el resultado de ninguna evaluación técnica. Tampoco es producto de ninguna evaluación o análisis detallado de la labor de las autoridades gibraltareñas.
Más bien, se trata de una postura envenenada por la política, promulgada por actores hostiles del Partido Popular, Vox y Ciudadanos dentro del Parlamento Europeo, incluido el eurodiputado José Manuel García-Margallo”. “Esto no ha sido ninguna sorpresa”, apostilla el comunicado de las autoridades gibraltareñas, que se ha mostrado “gravemente preocupado” por la mención que sugiere que Gibraltar ha facilitado la evasión de las sanciones impuestas a Rusia. “Esta ficción no podría estar más lejos de la realidad. […]
Esta acusación sin fundamento, totalmente infundada y gratuita, refleja por sí misma el valor que debe darse a la decisión del Parlamento Europeo”, agrega el comunicado, al tiempo que defienden que tanto el régimen de sanciones del Reino Unido como en el de la UE se han aplicado “enérgicamente” en el territorio, este último, además, con carácter voluntario.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Prensa dócil: El periodismo subvencionado y la muerte de la verdad
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
La red infinita de enchufes del PSOE: corrupción institucional con sueldos millonarios
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
Pedro Sánchez se ha negado 2348 veces a rendir cuentas sobre sus gastos y sus viajes
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
El Gran Teatro de Sanchez y Feijoo: Cuando Sánchez y el PP gobiernan juntos en Europa a Espaldas de los españoles
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
La Justicia investiga al ministerio de Bolaños por manipular resoluciones judiciales y manipular audios judiciales
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
El escudero de la cocaína fue el alfil de Pedro Sánchez en Canarias en las primarias
La vinculación de Matos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se remonta a 2014, cuando fue uno de sus primeros apoyos en las primarias del PSOE frente a Eduardo Madina. No sólo le respaldó públicamente, sino que organizó una plataforma clave en Canarias para impulsar su candidatura