Montero descarta deflactar el IRPF porque el salario más frecuente en España se ahorra 871 euros
La deflactación consiste en ajustar a la inflación IRPF para que el alza de los precios no se traduzca en una subida impositiva
María Jesús Montero, ha vuelto a descartar la deflactación del IRPF que pide el PP porque ha asegurado que el salario más frecuente en España, que en 2021 era de 18,502 euros brutos, según datos del INE, ya se ahorra de media 871 euros al año gracias a las medidas impulsadas por el Ejecutivo central.
En el turno de réplica, María Jesús Montero ha sentenciado que “es mentira” que se hayan subido 69 veces los impuestos bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, para comparar a continuación el modelo fiscal del Gobierno central con los de Madrid y Andalucía, dos regiones gobernadas por el PP.
En concreto, Montero ha apuntado que el salario más frecuente de España se ahorra de media 871 euros en el IRPF con el modelo central, mientras que en Madrid y Andalucía esa cifra decae a 35 y 25 euros, respectivamente.
Asimismo, ha aseverado que la política fiscal de Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno permite a las rentas superiores a los 300,000 euros ahorrar en impuestos “siete veces más” que un salario de persona trabajadora en el caso de la capital y “tres veces más” en Andalucía.
“Su política fiscal es un regalo para los poderosos, con un debilitamiento y privatización de los servicios públicos para la clase media”, ha zanjado Montero. El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hace unas semanas una proposición no de ley del PP exigiendo al Gobierno la deflactación del IRPF a nivel nacional, al menos en sus tres primeros tramos, para combatir la inflación.
La deflactación consiste en ajustar a la inflación IRPF para que el alza de los precios no se traduzca en una subida impositiva. Es decir, se trata de evitar que aquellos trabajadores que han tenido una revalorización salarial —para compensar el aumento de los precios— tengan que tributar de más, perdiendo por ello capacidad adquisitiva.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La cesta de la compra se dispara: precios un 38,5% más caros
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
La deuda histórica: el legado del despilfarro de Sánchez
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico
Los pensionistas españoles que se están jubilando con apenas 500 euros tras décadas cotizando
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
Somos más pobres desde que Sánchez llegó al poder, el precio de los alimentos ha aumentado un 38%
Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo
Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
El problema no son los pensionistas es el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad