La Fiscalía que controla el victimario Sanchez pide archivar la causa contra Begoña Gómez
La Fiscalía de Madrid ha solicitado archivar las diligencias de investigación que se abrieron en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
La Fiscalía de Madrid ha solicitado archivar las diligencias de investigación que se abrieron en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esto se da a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
La denuncia de Manos Limpias alega que Begoña Gómez, valiéndose de su estatus personal como esposa del presidente del Gobierno de España, habría recomendado o avalado a empresarios mediante cartas de recomendación.
Estos empresarios se presentaban a licitaciones públicas. Según la denuncia, uno de los empresarios beneficiados por estas recomendaciones sería Carlos Barrabés, al que supuestamente se le habrían adjudicado licitaciones públicas por un valor de 10 millones de euros.
Además, se menciona que este empresario estuvo involucrado en la creación del Máster de Transformación Social Competitiva, en el que Begoña Gómez también estaría relacionada. Otro punto señala a Víctor de Aldama, investigado por la Audiencia Nacional en el caso Koldo, como el contacto de Begoña Gómez en Globalia, y se afirma que ganó 6,67 millones de euros antes de que se negociara el rescate de la compañía.
También se menciona un acuerdo entre Air Europa y el Instituto de Empresa, que incluía la entrega de 15,000 euros al año en vuelos de primera clase para Begoña Gómez y su equipo.
Manos Limpias basó su denuncia en informaciones de medios de comunicación, y ahora corresponderá al juez verificar si estas noticias periodísticas son ciertas o no. En caso de que no lo sean, serán quienes las publicaron quienes deberán asumir la falsedad.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El 80% de los ayuntamientos catalanes incumple la ley al no exhibir la bandera de España
El informe subraya que, en gobiernos compartidos por Junts o ERC, el incumplimiento de la ley es la norma. El PSC, pese a ser el partido con más municipios que sí cumplen la normativa, no se libra: 48 de sus 114 ayuntamientos gobernados en solitario vulneran la legalidad
España pierde atractivo inversor: una mirada crítica a las políticas de Pedro Sánchez
Uno de los principales factores señalados por el informe como causa del declive es la falta de transparencia institucional y los problemas relacionados con la corrupción
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado
Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público
"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones