El CGPJ acuerda por unanimidad que se investigue la fuga del líder de la 'Mocro Maffia'

La Audiencia Provincial de Málaga estimó un recurso del cabecilla de la mafia y acordó su puesta en libertad con una fianza de 50,000 euros

Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado una decisión unánime al respecto. Solicitará un informe al Servicio de Inspección para recabar información sobre lo sucedido con el líder de la ‘Mocro Maffia’, Karim Bouyakhrichan, quien se encuentra fugado. Esta medida se toma después de que la Audiencia Provincial de Málaga le dejara en libertad.

La fuga de Bouyakhrichan ha sido un tema de debate, y el presidente interino del CGPJ, Vicente Guilarte, ha afirmado que fue un “problema de descoordinación” puntual en los tribunales españoles. Cabe recordar que el Juzgado Central de Instrucción Número 2 acordó su libertad con medidas cautelares tras recibir informes de la Fiscalía Antidroga y considerando que no podía ser entregado en el marco de la orden europea de detención y entrega (OEDE) expedida por Holanda.

Posteriormente, la Audiencia Provincial de Málaga estimó un recurso del cabecilla de la mafia y acordó su puesta en libertad con una fianza de 50,000 euros.

Es relevante mencionar que Bouyakhrichan es uno de los objetivos prioritarios de Países Bajos, ya que las diferentes ramas de la ‘Mocro Maffia’ están detrás de amenazas contra la Casa Real de ese país y su princesa heredera al trono, Amalia de Orange.

Las familias con rentas medias destinan un tercio de sus ingresos al pago de impuestos

La Policía Nacional ha estado trabajando para dar con su paradero y ha realizado operaciones contra la estructura de la ‘Mocro Maffia’ en la Costa del Sol, bloqueando propiedades y cuentas bancarias.

En resumen, el CGPJ busca esclarecer las circunstancias que permitieron la fuga de este líder mafioso y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para abordar este caso.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"

Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción

El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"

El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar

La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria

En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes

Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio

En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"

El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026

El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial

El fiscal general del Estado negó "rotundamente" la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso

Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones