Noticias Por: Impacto España Noticias26 de abril de 2024

La investigación judicial a Begoña Gómez y el paripé de Pedro Sánchez copan la prensa internacional

Y explica que la democracia en España se ha deteriorado enormemente desde las elecciones generales de julio. Lo achaca a que Sánchez retuvo el poder al aceptar un acuerdo de amnistía muy controvertido

Prensa Internacional

La carta de Pedro Sánchez este miércoles anunciando una especie de predimisión y su retirada hasta el lunes, tras la apertura de una investigación por corrupción a Begoña Gómez, copa la prensa internacional.

Mientras en Moncloa y en el Gobierno se desviven por mostrar apoyo a Sánchez, medios de todo el mundo informan de los presuntos delitos de su mujer y de su carta «a la ciudadanía» anunciando que no trabajará hasta el lunes para pensar, y del deterioro democrático de nuestro país.

Sin ir más lejos, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este jueves que el Gobierno está concentrado en este momento en convencer al jefe del Ejecutivo para que no dimita. En este sentido, lanzó un mensaje de apoyo que a su juicio comparten millones de personas. «Lo necesitamos para que España siga avanzando, ánimo presidente», afirmó en una entrevista en la cadena SER.

Medios de comunicación e internautas españoles han recopilado las portadas de los principales periódicos del mundo, que han informado sobre la dejación de funciones de Sánchez durante cinco días y la trama de tráfico de influencias de Gómez.

Un seguridad del PSOE agrede a una mujer en el mitin de Salvador Illa

No sólo el francés Le Monde, el italiano Corriere della Sera, el alemán Der Spiegel… También los principales medios de habla inglesa, como Financial Times o The New York Times informan de las sospechas sobre la pareja presidencial española. Proyectando una imagen absolutamente negativa de nuestro país a nivel internacional.

The Times se explaya en la información en la que titula que «Pedro Sánchez dice que se plantea dejar la presidencia del Gobierno». Y explica que la democracia en España «se ha deteriorado enormemente desde las elecciones generales de julio». Lo achaca a que «Sánchez retuvo el poder al aceptar un acuerdo de amnistía muy controvertido».

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada