Noticias Por: Impacto España Noticias01 de mayo de 2024

Meta bajo la lupa de la UE por no combatir la desinformación

Bruselas cree que la empresa está incumpliendo la normativa comunitaria que le obliga a evitar la difusión de publicidad engañosa, así como las posibles campañas de desinformación

Facebook e Instagram

La Comisión Europea abrió este martes una investigación contra la empresa estadounidense Meta por considerar que no está haciendo lo suficiente para combatir la desinformación de agentes extranjeros, principalmente Rusia, de cara a las elecciones europeas de junio en las redes sociales Facebook e Instagram.

 “La Comisión ha creado medios para proteger a los ciudadanos europeos de la desinformación y la manipulación personalizada por parte de terceros países. Si sospechamos que hay una violación de las reglas, actuamos. Esto es así en todo momento, pero especialmente en tiempos de elecciones democráticas”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

“Las grandes plataformas digitales deben cumplir con sus obligaciones de dedicar suficientes recursos a esto y la decisión de hoy demuestra que nos tomamos en serio el cumplimiento. Proteger nuestras democracias es una lucha común con nuestros Estados miembros”, continuó.

En concreto, Bruselas cree que la empresa está incumpliendo la normativa comunitaria que le obliga a evitar la difusión de publicidad engañosa, así como las posibles campañas de desinformación, y le preocupa, porque ello “puede presentar riesgos” de cara a los procesos electorales y los derechos fundamentales, así como para la protección del consumidor”, según explicó la Comisión en un comunicado.

Los posibles efectos secundarios de la vacuna COVID que AstraZeneca ha admitido en un tribunal médico

También le inquietan los planes de Meta de prescindir de CrowdTangle – una herramienta de información pública que permite a investigadores, periodistas y a la sociedad civil en su conjunto llevar a cabo un seguimiento electoral – sin haberla remplazado por otra adecuada.

Además, cree que las herramientas que Facebook e Instagram dan a los usuarios para que avisen de la presencia de contenido ilegal incumplen con los requisitos que establece la ley de servicios digitales, la norma con la que la Unión Europea obliga a las grandes plataformas a combatir el contenido ilegal en internet.

“No interesa a nadie que Meta gane dinero con publicidad explotada por actores rusos que manipulan. No hay solo una obligación legal de la ley de servicios digitales y un compromiso político, sino que está mal que ganen dinero con esto”, dijo una fuente comunitaria.

La fuente aseguró que en las conversaciones que la Comisión ha mantenido con Meta desde septiembre del año pasado, la empresa ha mostrado un “compromiso constructivo” para abordar las preocupaciones del Ejecutivo comunitario.

 La apertura de esta investigación permite a la Comisión adoptar toda una serie de medidas, entre las que podría aplicar una multa de hasta el 6 % de la facturación global de Meta.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE

La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales

«Las mujeres no abortan personas»

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder