Nacional G. IBE 01 de mayo de 2024

La ‘academia de okupación’ de Sevilla reparte a los alumnos manuales con temas de Derecho o cerrajería

«Okupar no es sólo conseguir una vivienda, es también crear un centro social, encontrarse, compartir, aprender, luchar»

Primera ‘academia de okupación‘ de España

El pasado mes de febrero salía a la luz que Sevilla cuenta con la primera ‘academia de okupación‘ de España. Aunque puede parecer algo distinto a lo que sugiere el nombre, es exactamente lo que parece: un curso presencial con varias materias. La ‘academia de okupación’ incluso entrega a sus alumnos sus propios manuales.

Tienen publicada una completísima obra que ya va por su segunda edición, de más de 100 páginas y que los expertos califican de verdaderamente útil para los delincuentes que okupan.

La asociación de okupas que ha fundado esta especie de centro educativo delincuencial se llama Oficina de Okupación de Sevilla. Como si fueran un organismo público. De hecho, dan sus clases físicas desde unas naves que le han okupado al propio Ayuntamiento en el Polígono Store. Allí, por un módico precio, enseñan nociones de electricidad, cerrajería o Derecho para evitar ser expulsados por los propietarios.

 El pasado 3 de febrero organizaron unas jornadas llamadas «Okupa tú también», en las que, por un módico precio, se aprendían todas estas especialidades. Durante el día se ofrecía también a los alumnos una comida —vegana, por supuesto— y una merienda. Por la mañana, aunque no demasiado temprano, a las 12:00 del mediodía, se empezaba por la teoría: «cuestiones legales». Después ya llegaban las prácticas: Taller de Electricidad y de Cerrajería.

 
Respecto al manual, que dan a sus alumnos y ofrecen en su web, advierten de que no debe costar más de dos euros. El primer cuaderno lo editaron en 2006. La segunda edición, actualizada, es de 2016. Es más completa, y la que siguen utilizando actualmente. En la introducción explican que «es fruto de la experiencia y la investigación pero en ningún caso se trata de un tratado de okupación. Hay multitud de personas con experiencia y con otras opiniones sobre los temas que aquí se tratan».

Citan «el Manual de Okupación de Casas Viejas (del Centro Social Okupado de Sevilla) y el Manual de Bulegoa Okupazioa (de la Oficina de Okupación de Bilbo)». Y es que, afirman, les sirvieron a los okupas autores «de guía para comenzar este trabajo».

Para justificar su forma de vida okupando la propiedad privada de otras personas, recurren a los clichés típicos del 15M y a culpabilizar a los bancos. «Guiándonos por esos mensajes, fuimos al banco para ver si nos podíamos comprar ese pisito en el barrio y, ¿qué nos dijo?

Que nos subvencionaba la casa al 100%, que nos daba 6.000€ más para los muebles, 10.000€ para el coche y 2.000€ para unas buenas vacaciones de verano. Gracias al endeudamiento barato, millones de personas hipotecaron sus vidas para poder seguir el ritmo de consumo que el sistema incentivaba», dicen.

Tras criticar también a «la clase empresarial, política o nobiliaria», que puede «y puedes «realizar inversiones, que luego rentabilizar» para «tener muchas casas», siguen su apología de la okupación. «Okupar no es sólo conseguir una vivienda, es también crear un centro social, encontrarse, compartir, aprender, luchar», dicen en el manual.

Gamarra (PP) acusa a Sánchez de "ejercicio de degeneración democrática"

Tras el conjunto de tópicos llegan los capítulos verdaderamente interesantes para los usurpadores de viviendas. Dividen el temario en cinco grandes temas: los preliminares, la entrada en la casa, ¡manos a la obra!, Defensa jurídica y desalojo. En los dos primeros apartados abordan puntos relativos a la vigilancia del inmueble y cómo allanarlo: el barrio, la casa, la vigilancia, la entrada o ¡¡ya estamos dentro!! son algunos de los puntos de lectura del manual

En el capítulo jurídico se abordan temas como «los delitos a los que podemos enfrentarnos al okupar un inmueble» o los intentos de desalojo y las identificaciones. También, —para los que no puedan asistir a los cursillos prácticos, suponemos— se enseña fontanería, electricidad, albañilería y «ñapas».

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable

El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí

El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio

Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición