CCOO y UGT dan el 'sí' a la reforma del subsidio de paro y firman hoy el acuerdo con Yolanda Díaz
Yolanda Díaz, firmará este miércoles a mediodía con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, el acuerdo de diálogo social para la reforma del subsidio por desempleo
Yolanda Díaz, firmará este miércoles a mediodía con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, el acuerdo de diálogo social para la reforma del subsidio por desempleo tras el visto bueno de los órganos de dirección sindical al mismo.
La reforma del subsidio por desempleo incorpora algunas novedades respecto a la que tumbó en enero el Congreso. Entre ellas, se establecen nuevas reglas para poder compatibilizar las ayudas por desempleo con un puesto de trabajo. Concretamente, esta reforma permitirá:
Compatibilizar el subsidio asistencial con un empleo por un periodo máximo de 180 días, sin reducción de la cuantía.
Simultanear la prestación contributiva con un salario a partir del año de percepción del paro. Además, la reforma simplifica los trámites administrativos para acceder al subsidio, eliminando el mes de espera para las personas que hayan agotado su prestación contributiva y quieran solicitar el subsidio.
También se mantiene en el 125% del salario mínimo interprofesional (SMI) la base de cotización para los subsidios de mayores de 52 años, frente a la rebaja que introducía la primera reforma y que motivó el rechazo de Podemos al considerar que se recortaban los importes de la pensión futura.
En cuanto a las cuantías, durante los 12 primeros meses de percepción se establecerán en tres tramos: el subsidio será del 95% del Iprem durante los primeros seis meses de cobro (570 euros mensuales con el Iprem actual); del 90% durante los siguientes seis meses (540 euros); y del actual 80% durante el resto de la duración de la prestación (480 euros).
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Zapatero, el heredero de Largo Caballero: liquidó el oro nacional por ‘no rentable’… hoy valdría cinco veces más”
No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú»
Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno
“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación