García Ortiz pide apartar magistrados del Supremo que tienen que decidir si continúa como fiscal general
En resumen, García Ortiz ha tomado medidas para evitar que los magistrados previamente críticos con su actuación decidan sobre su continuidad como fiscal general, lo que añade tensión a la relación entre la Fiscalía y el Tribunal Supremo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha solicitado apartar a cuatro de los magistrados del Tribunal Supremo que deben estudiar el recurso presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra su renovación y decidir si continúa o no en el cargo. Estos magistrados son los mismos que previamente habían señalado que García Ortiz había actuado con “desviación de poder” al proponer a Dolores Delgado como fiscal togada.
La recusación presentada por García Ortiz se resolverá en la llamada Sala del 61 del Supremo, compuesta por los cinco presidentes de sala y los magistrados más antiguo y más nuevo de cada una de ellas. Este episodio de tensión entre el fiscal general y el Supremo se ha dado a conocer justo cuando el Senado está debatiendo su reprobación y un día después de que el alto tribunal anulara el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de Memoria Democrática.
Los magistrados recusados son Pablo Lucas, Luis Díez-Picazo, Antonio Jesús Fonseca-Herrero y José Luis Requero, integrantes de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo. García Ortiz considera que, tras la primera sentencia sobre Delgado, estos magistrados no son imparciales para pronunciarse sobre su nombramiento como fiscal general.
En el caso de Requero, además de considerarle contaminado como el resto de sus compañeros por la sentencia sobre Delgado, García Ortiz cita un artículo publicado en La Razón en el que este juez, de conocida tendencia conservadora, escribió que el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General están "apesebrados".
En resumen, García Ortiz ha tomado medidas para evitar que los magistrados previamente críticos con su actuación decidan sobre su continuidad como fiscal general, lo que añade tensión a la relación entre la Fiscalía y el Tribunal Supremo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Miles de españoles se concentran en homenaje a David Lafoz, el agricultor que se suicidó por la persecución del Gobierno y la Agenda 2030
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
“‘Sánchez S.A.’: el documental que desnuda el negocio político y mediático del sanchismo”
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
“Iglesias llama a un frente total contra la derecha y apunta a jueces y periodistas como enemigos”
«Si queréis que frenemos a la derecha, si queréis que frenemos el lawfare, si queréis que en este país no se sientan tranquilos e impunes los que incumplen su propia ley, para reventar a adversarios políticos que ya no son sólo los de Podemos, podéis contar con nosotros»
El odio y la revancha llegan al “Valle de los Caídos” navarro bajo control de los proetarras de Bildu
El nuevo Museo Memoria navarro busca romper con los valores católicos y patrióticos que inspiraron su construcción. En su lugar, se pretende imponer una visión revisionista de la historia, diseñada por sectores ideológicos de la extrema izquierda y proetarra
El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto