Pere Aragonés abandona la primera línea política tras el mal resultado
Pere Aragonés ha anunciado que se aparta de la primera línea de la política y no recogerá su acta como diputado tras el mal resultado de ERC en las elecciones catalanas
Pere Aragonés
Pere Aragonés asume en primera persona el batacazo cosechado en las elecciones catalanas este 12M y horas después de certificarse esos malos resultados anuncia que no recogerá su acta de diputado y que abandona la primera línea política. Lo hace, eso sí, "con el mismo compromiso, una Cataluña justa e independiente."
El candidato de ERC se compromete a "seguir sirviendo al país desde el Gobierno hasta que se produzca el relevo, facilitando una transición en ERC desde mi rol de Coordinador Nacional para cerrar este ciclo y abrir un nuevo ciclo de crecimiento. Estaré aquí para ayudar y cuidar el proyecto que tenemos".
Los republicanos han retrocedido 13 escaños , hasta quedarse con 20 y Aragonés asegura que lo hace por "responsabilidad y honestidad" y que ahora iniciará "una nueva etapa", dado que los resultados han dado lugar a un "cambio de rasante".
"ERC ha decidido ser elemento de desbloqueo y asumir el papel de oposición que nos ha otorgado la ciudadanía" ha avanzado Aragonés después de señalar que "los resultados son los que son. La oposición representada por PSC y Junts han ganado, se ha impuesto en las urnas". Y añade: "Por eso ahora les corresponde a ellos estrenar el nuevo escenario".
Este anuncio tiene lugar después de que Puigdemont lanzase un nuevo órdago a la Moncloa anunciando que se presentará a la investidura y asegurando que ya ha iniciado con ERC conversaciones para sacar adelante un nuevo Ejecutivo independentista. Aragonés en su comparecencia no ha hecho alusión a esta idea de Junts y se ha limitado a " constatar que se ha perdido la mayoría independentista y que el país electoralmente ha girado a la derecha, como está pasando en otros países de Europa".
En ese objetivo de "reforzarse", Aragonés ha analizado que "el independentismo tiene que encarar el futuro como un proyecto político necesario para nuestro país. Sin libertad nacional no podemos aspirar a la plena justicia social, y lo tenemos que hacer asumiendo la realidad, pero para transformarla, no para conformarnos. Lo tenemos que hacer lejos de personalismos y batallas estériles.
Lo tenemos que hacer con estos criterios, más hoy en día, que todos asumen la estrategia defendida por ERC en los últimos años basada en la negociación para resolver el conflicto político entre Cataluña y el estado español". Aragonés ha insistido en que "serán PSC y Junts los que tendrán que entenderse y saber cómo resolver esta situación".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX lleva al Congreso su plan ante la creciente inseguridad que incluye el cierre de mezquitas que fomenten el yihadismo
Entre sus objetivos se incluye evitar la creación de guetos en barrios españoles, lo que relaciona con la «imposición de la ley islámica, la rivalidad entre bandas y el crimen organizado»
Santiago Abascal y su visión crítica del rumbo político, energético y social de España
A su juicio, no es Rusia la amenaza más acuciante para España, sino Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla. Por ello, cree que el gasto militar debería priorizar la defensa de las fronteras y la soberanía territorial
Junts exige al Gobierno no autorizar la OPA al Sabadell
El consejero de Junts no emitió voto particular para poder introducir elementos que permitan bloquearla
Pedro Sánchez prohíbe a los militares desfilar por Madrid el Dos de Mayo
Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar
La hipocresía del Gobierno con Ucrania: España ha incrementado un 641% la compra de gas ruso desde que Sánchez es presidente
Pedro Sánchez, ha incrementado en un 641% las importaciones de gas ruso a pesar de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, y las sanciones internacionales impuestas
Abascal exige responsabilidades criminales a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
Seis muertos —por ahora—. Decenas de miles de familias vulnerables sin recursos ni explicaciones. Y en el centro de la tormenta, una empresa pública dirigida por una ex ministra socialista que no piensa dimitir