VOX pregunta en el Congreso sobre el riesgo de seguridad al albergar inmigrantes ilegales cerca de instalaciones militares de Cartagena
Lourdes Méndez: “Es una absoluta temeridad ubicar un CETI en terrenos que son de absoluto interés estratégico para la defensa nacional. En cualquier lugar del mundo, eso sería una zona de exclusión militar
En relación con la reciente ampliación de la cesión de instalaciones y terrenos del antiguo Hospital Naval de Cartagena para la atención temporal de inmigrantes, los diputados de VOX por Murcia, Lourdes Méndez y Joaquín Robles, junto con otros de su Grupo Parlamentario, Javier Ortega Smith, Alberto Asarta, Jacobo González-Robatto y José María Sánchez, han registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para obtener explicaciones del Gobierno sobre el riesgo de seguridad al albergar inmigrantes ilegales cerca de instalaciones militares de Cartagena.
Lourdes Méndez ha destacado que “los terrenos ocupados por el antiguo Hospital Naval revisten una especial relevancia para la Defensa Nacional debido a su proximidad a instalaciones sensibles de las Fuerzas Armadas y viviendas oficiales de miembros de la Armada”.
“Es una absoluta temeridad ubicar un CETI en terrenos que son de absoluto interés estratégico para la defensa nacional. En cualquier lugar del mundo, eso sería una zona de exclusión militar”, ha afirmado.
Según la diputada de VOX por Murcia, en noviembre del año pasado el Ministerio de Defensa cedió dichas instalaciones por un período inicial de cuatro meses al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la instalación de un campamento provisional para la atención de inmigrantes, principalmente provenientes del Sahel.
“Esta cesión ha sido ampliada por otros cuatro meses, hasta el 31 de julio de 2024, con la posibilidad de ampliar el número de inmigrantes acogidos y habilitar partes adicionales del edificio”, ha indicado.
“Esto convertiría nuestros barrios en auténticos guetos repletos de inseguridad y delincuencia”, ha añadido.
Así las cosas, desde el GP VOX se han planteado varias preguntas, para las que se solicita respuesta escrita del Ejecutivo central, comenzando por si considera que la presencia de cientos de inmigrantes junto a instalaciones militares activas supone un riesgo para la seguridad, y si estima que su estancia en recintos militares no supone una amenaza para la seguridad e integridad de las personas, materiales e instalaciones que en ella se encuentran.
Igualmente, pregunta qué criterio utilizó el Gobierno para determinar la idoneidad del Hospital de la Base Naval de Cartagena como refugio para inmigrantes ilegales.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España
Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978
Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"
"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times
Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa
Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE
El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario
Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018