Israel recupera el cuerpo de Shani Louk
El ejército israelí, además del cuerpo de la joven, ha encontrado los de otros dos rehenes: un hombre y una mujer. Todos ellos se encontraban en Gaza
Mientras el conflicto en la Franja de Gaza y la ciudad de Rafáh entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), hoy el país hebreo ha anunciado la recuperación de los cadáveres de tres personas (dos mujeres de 23 y 28 años y un hombre de 56). Entre los cuerpos hallados en Gaza se encuentra el de Shani Louk, la israelí de origen alemán que, poco después del ataque del 7 de octubre, se tuvo conocimiento de su muerte.
“Los cadáveres de Amit Buskila, Itzhak Gelernter y Shani Louk fueron rescatados anoche en una operación especial del Ejército y el Shabak (el servicio de seguridad interna)”, según ha informado el portavoz del Ejército, Daniel Hagari. La joven fue secuestrada por Hamás en el momento del ataque y, días después, fue asesinada. Shani Louk fue uno de los rostros mostrados por Hamás en un vídeo cuando fue tomada como rehén.
Todos los rehenes, confirma el portavoz militar de Israel, se encontraban “en el festival de música Nova en Reim y huyeron a la intersección de Mefalsim. Según la información confirmada y verificada de Inteligencia que tenemos, allí fueron asesinados de forma cruel por los terroristas, que se llevaron sus cadáveres a la Franja de Gaza para hacerlos pasar por rehenes en las negociaciones”.
Hagari no ha ofrecido más detalles del hallazgo de los cadáveres, limitándose a informar que fueron tanto las unidades especiales del Ejército como el Shabak quienes llevaron a cabo la operación. La información para dar con sus cuerpos fue ofrecida, entre otras fuentes, por palestinos detenidos en la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.
Hamás tiene en sus manos a 129 personas, de las que 39 ya están muertas según Israel. Salvo cuatro personas (dos vivas y los cadáveres de dos soldados muertos en la guerra de 2014), el resto fueron secuestrados Hamás y otras milicias en los ataques del 7 de octubre, que se saldaron con la vida de 1.200 personas y el secuestro de 250 al sur de Israel. De ellas, un centenar fue liberada como parte del acuerdo de tregua pactado en noviembre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enviado el pésame a sus familias. “Con el corazón roto por la gran pérdida. Mi esposa Sara y yo lloramos con las familias. Devolveremos a todos nuestros rehenes”.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales