Magistrados recusados por el fiscal general no se apartan del debate sobre su nombramiento
Cuatro de los magistrados del Tribunal Supremo (TS) que deben decidir si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, continúa en el cargo, han rechazado apartarse de la deliberación
Cuatro de los magistrados del Tribunal Supremo (TS) que deben decidir si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, continúa en el cargo, han rechazado apartarse de la deliberación.
Esto se da a pesar de que el jefe del Ministerio Público pedía que se apartaran. Los magistrados argumentan que hacerlo “desvirtuaría el mecanismo” con el que el legislador busca asegurar la imparcialidad del juzgador y podría crear un “espacio de inmunidad”.
En un escrito, los magistrados Pablo Lucas, Luis María Díez-Picazo, Antonio Fonseca-Herrero y José Luis Requero aseguran que no se apartarán del estudio del recurso presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra la renovación de García Ortiz.
Argumentan que no han participado en un pleito o causa anterior que afecte a García Ortiz y que la sentencia en la que se basa el incidente de recusación se refiere a “una actuación del Consejo de Ministros sobre una propuesta del fiscal general del Estado” .
En resumen, los magistrados rechazan apartarse y defienden su imparcialidad en el proceso.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros
Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra
Las familias gastarán 425 euros de media en ‘la vuelta al cole’
Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"