Nacional Por: Impacto España Noticias24 de mayo de 2024

Un diputado comunista imita un 'disparo' a Ayuso en la Asamblea de Madrid

Mientras hablaba la líder madrileña, el diputado de Más Madrid Pablo Padilla ha sido captado en vídeo simulando con sus manos como percutía un arma y apuntaba con ella, para luego realizar dos disparos figurados

Diputado de Más Madrid Pablo Padilla

Escena controvertida la que se ha visto este jueves en la Asamblea de Madrid, en el momento en que intervenía la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Mientras hablaba la líder madrileña, el diputado de Más Madrid Pablo Padilla ha sido captado en vídeo simulando con sus manos como percutía un arma y apuntaba con ella, para luego realizar dos disparos figurados.

En el momento en el que Díaz Ayuso hablaba sobre la caída del Muro de Berlín, en relación con la lucha por la libertad, el diputado de comunista ha realizado ese polémico gesto.

 La imagen, captada desde la bancada del PP, recuerda mucho a la que también protagonizó Mónica García en 2020, cuando hizo un gesto muy similar dirigido al entonces consejero madrileño de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, durante la sesión semanal de control al Gobierno autonómico.

 Debate sobre Hamás
Isabel Díaz Ayuso ha sacado este jueves toda la artillería para cargar contra Más Madrid, aunque la munición se la ha dado Manuela Bergerot, a la que ha contestado en la Asamblea para señalar que la izquierda hace «con Hamás lo mismo que con ETA»: «Mata, que yo te daré un Estado».

La portavoz de Más Madrid ha sacado a la palestra el asunto del reconocimiento del Estado palestino por parte de España -anunciado este miércoles por Pedro Sánchez en el Congreso -con actitud triunfante y en pro de la convivencia. Tras ello, Ayuso ha salido a matar al tomar la palabra. Contra ella y, de paso… contra Yolanda Díaz y Pedro Sánchez.

«Y hablan de la convivencia ustedes, que quieren arrasar con el Estado de Israel?», ha señalado, al recordar «el mensaje criminal» de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social. «Ayer decía desde el río hasta el mar, despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid. En Madrid viven judíos que no son israelíes. ¿Les quieren echar hasta el mar también a ellos?», ha cuestionado.

Interceptan en la sede de CHEGA a un individuo que decía tener explosivos para matar a André Ventura

 Asimismo, ha señalado cuál fue la intención real de la líder de Sumar al pronunciar esas palabras, un discurso que dio para llamar la atención, según entiende la presidenta de la Comunidad de Madrid. «Todo el día peleando contra el pueblo de Israel, unos y otros, a ver cómo se quitan los votos.

Y la vicepresidenta, apartada, se tuvo que grabar un mensaje bochornoso para decir: ‘Eh, que yo también estoy aquí, que yo también quiero acabar con Israel, con el Estado entero. Vótenme a mí también’», ha narrado en tono sarcástico.

Hospital privatizado
Isabel Díaz Ayuso ha puesto contra las cuerdas a Más Madrid y ha necesitado un único asalto en el cuadrilátero para dejar K.O. a Mónica García: la ha dejado completamente noqueada al apuntar que el Gobierno de Pedro Sánchez del que forma parte «ha privatizado el hospital militar de Chamberí para dárselo a Quirón». La presidenta regional se ha subido al ring para contestar en el pleno de la Asamblea a las críticas de Manuela Bergerot, que habría deseado morderse la lengua.

Como de costumbre, la portavoz de Más Madrid ha recurrido a la sanidad para azotar al Ejecutivo madrileño, así como a la colaboración público-privada, especialmente con Quirón y los contratos del grupo hospitalario en la Comunidad de Madrid. Aunque Bergerot ha omitido que Quirón no sólo trabaja con la Comunidad, dado su peso como en el grupo hospitalario privado más importante de España y el tercero a nivel europeo.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España

Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde

Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños

Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños

El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora

La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer

Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano

«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»

Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación

Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García

Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores

Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales