Hazte Oír amplía la querella contra Begoña Gómez también por un posible delito de corrupción en los negocios
La asociación ciudadana también solicita que se amplíe la investigación a los representantes de las empresas involucradas en la trama
La asociación ciudadana también solicita que se amplíe la investigación a los representantes de las empresas involucradas en la trama
Hazte Oír ha presentado este viernes una ampliación de la querella contra Begoña Gómez, siguiendo así con la batería de acciones legales contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La asociación entiende que, además de los posibles delitos a los que se aludía en la querella presentada el pasado 25 de abril, las nuevas informaciones permiten deducir la existencia de un posible delito de corrupción en los negocios, según lo dispuesto en los artículos 286 bis y 288 del Código Penal.
“Fuimos los primeros en presentar la querella contra Begoña. Al tratarse de la misma causa procesal, nuestra querella ha quedado pendiente de reparto y ha de unirse a la causa inicial. Con nuestra querella aportábamos una relación de pruebas y fundamentos jurídicos de los que Begoña Gómez tendría difícil escapar. Pero no hemos querido dejar ningún fleco suelto, hay demasiado de donde tirar.
Por eso, presentamos ampliación de la querella contra Begoña y nos personamos en la causa inicial con el fin de poder defender los intereses de tantos ciudadanos que confían en nuestro buen hacer”, ha explicado el portavoz de Hazte Oír, Miguel Tomás.
Entre las nuevas informaciones presentadas ante el Juzgado de Instrucción número 41, Hazte Oír ha aportado documentación relacionada con la vinculación entre la Organización Mundial del Turismo, y las empresas Wakalua y Barrabés.biz. “Todo ello, claro está, al mismo tiempo que se prueban los nexos con la querellada”, ha asegurado Miguel Tomás.
“Esta ampliación se centra en varios puntos pero puedo adelantar que guarda relación con subvenciones concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo (a través de Fundación EOI, F.S.P) así como en los pliegos de condiciones relativos a las adjudicaciones en las que la mujer de Pedro Sánchez presentó sendas cartas de recomendación”, ha explicado Tomás.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'
La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez
El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"
Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial