Hazte Oír amplía la querella contra Begoña Gómez también por un posible delito de corrupción en los negocios
La asociación ciudadana también solicita que se amplíe la investigación a los representantes de las empresas involucradas en la trama
La asociación ciudadana también solicita que se amplíe la investigación a los representantes de las empresas involucradas en la trama
Hazte Oír ha presentado este viernes una ampliación de la querella contra Begoña Gómez, siguiendo así con la batería de acciones legales contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La asociación entiende que, además de los posibles delitos a los que se aludía en la querella presentada el pasado 25 de abril, las nuevas informaciones permiten deducir la existencia de un posible delito de corrupción en los negocios, según lo dispuesto en los artículos 286 bis y 288 del Código Penal.
“Fuimos los primeros en presentar la querella contra Begoña. Al tratarse de la misma causa procesal, nuestra querella ha quedado pendiente de reparto y ha de unirse a la causa inicial. Con nuestra querella aportábamos una relación de pruebas y fundamentos jurídicos de los que Begoña Gómez tendría difícil escapar. Pero no hemos querido dejar ningún fleco suelto, hay demasiado de donde tirar.
Por eso, presentamos ampliación de la querella contra Begoña y nos personamos en la causa inicial con el fin de poder defender los intereses de tantos ciudadanos que confían en nuestro buen hacer”, ha explicado el portavoz de Hazte Oír, Miguel Tomás.
Entre las nuevas informaciones presentadas ante el Juzgado de Instrucción número 41, Hazte Oír ha aportado documentación relacionada con la vinculación entre la Organización Mundial del Turismo, y las empresas Wakalua y Barrabés.biz. “Todo ello, claro está, al mismo tiempo que se prueban los nexos con la querellada”, ha asegurado Miguel Tomás.
“Esta ampliación se centra en varios puntos pero puedo adelantar que guarda relación con subvenciones concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo (a través de Fundación EOI, F.S.P) así como en los pliegos de condiciones relativos a las adjudicaciones en las que la mujer de Pedro Sánchez presentó sendas cartas de recomendación”, ha explicado Tomás.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El TS pide a Congreso y PSOE que informen sobre los pagos y donaciones a Ábalos por la "falta de sintonía" en los datos
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al juez del Supremo Leopoldo Puente para que autorice el envío de un requerimiento judicial al PSOE de Pedro Sánchez a fin de que la formación que sostiene al Gobierno «informe detalladamente de todas las cantidades dinerarias abonadas por José Luis Ábalos Meco al referido partido»
Procesan por asesinato terrorista a los 8 sicarios encargados de matar a Vidal-Quadras
El atentado, según el juez, lo perpetró Mehrez Ayari sobre las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023, quien disparó a Vidal-Quadras Roca en la cara, a la altura del pómulo derecho, cuando salía de su domicilio
La justicia avala de nuevo la gestión de la pandemia de Ayuso
¿Por qué no se investiga también a las comunidades que aplicaron protocolos por edad? ¿Por qué no a las que no duplicaron camas de hospital ni aumentaron UCIS?
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero