Nacional Por: Impacto España Noticias28 de mayo de 2024

Pedro Sanchez reconoce oficialmente el estado Palestino en su declaración institucional

Pedro Sánchez ha pronunciado una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa a primera hora de la mañana, esta vez no sorpresiva

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha pronunciado una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa a primera hora de la mañana, esta vez no sorpresiva, no para una convocatoria electoral o golpe de efecto. Este martes, 28 de mayo, pasará a los libros como el día en el que España reconoció el Estado de Palestina.

“Ha existido, existe y existirá”, ha defendido Sánchez en las horas previas, que cumple con el primer compromiso de la legislatura “por paz, por justicia y por coherencia”.

 “Se trata de una decisión histórica que tiene un único objetivo, que es el de que israelíes y palestinos alcancen la paz. (...) El Estado de Palestina debe ser viable, con Cisjordania y Gaza conectada por un corredor y con Jerusalén este como capital y unificadas bajo el gobierno de legítimo de la Autoridad Nacional Palestina.

Si bien no nos corresponde definir fronteras, nuestra visión está alineada con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, así como con la posición que tradicionalmente ha defendido la Unión Europea.

Por eso, no reconoceremos cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean los acordados por las partes”, ha dicho Sánchez en un discurso en español y en inglés.

 “Es una decisión -ha continuado- que no adoptamos contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo al que respetamos y apreciamos y con el que queremos tener la mejor relación posible. Además, esta decisión refleja nuestro rechazo frontal, rotundo a Hamás, que está en contra de la solución de los dos Estados. Y esa condena es la expresión rotundo de nuestro compromiso en la lucha contra el terrorismo”.

 Este lunes, en el mismo escenario, Volodímir Zelenski agradeció “al pueblo de España y a su presidente de manera personal la ayuda salvadora en este tiempo tan difícil de guerra”. Habló de nuestro país como “un socio fiable y que no cierra los ojos a la violación del derecho internacional; que no es indiferente ni se muestra débil cuando hay que tomar decisiones difíciles”. Para Sánchez, la analogía con Gaza es evidente.

Qué implica reconocer a Palestina
Por orden del ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, la Embajada de España en Tel Aviv y el Consulado en Jerusalén tienen “prohibido prestar servicio” a los palestinos. El enfado en el gobierno de Benjamin Netanyahu es sobresaliente por la iniciativa de España, que ha arrastrado a otros países a tomar la misma decisión. También con Yolanda Díaz por su “llamamiento antisemita” al emplear la expresión “desde el río hasta el mar”.

Entiende el ejecutivo español que reconocer a Palestina es parte de la solución (para el israelí significa “conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás”) pero solo el principio. Se trata, a día de hoy, y pese al virulento choque diplomático, de un gesto con mayor simbolismo que efecto. España ya mantiene relaciones con la Autoridad Nacional Palestina y el Congreso ya aprobó en 2014 casi por unanimidad una proposición en línea con lo aprobado este martes. Gobernaba Mariano Rajoy.

Pero Sánchez no va a poder contar con la oposición. Alberto Núñez Feijóo lo dejó claro este lunes, en una entrevista en Onda Cero: “No me siento identificado con la decisión, estando a favor de los dos Estados.

Le vamos a hacer más daño al pueblo palestino que beneficio y vamos a empoderar a Hamás, que me parece el mayor disparate, porque el mayor enemigo del pueblo palestino es Hamás”. Para Núñez Feijóo, José Manuel Albares “es el peor ministro de Exteriores de la democracia”.

España no es la única. Cuando Sánchez anunció en el Congreso que el Consejo de Ministros daría luz verde este martes al reconocimiento, lo hizo coordinado con Irlanda y Noruega. 40 países de los 193 que componen la ONU ya lo han hecho, ocho de ellos de la Unión Europea; Suecia, el último.

Entre los que no reconocen el Estado palestino ni parecen próximos a hacerlo destacan Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia o Australia.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable

El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí

El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio

Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición