Catedráticos de derecho avisan de la quiebra del principio de igualdad con la amnistía
Esta ley solo obedece al interés de Pedro Sánchez por gobernar y obtener los siete votos de Puigdemont. No hay otro motivo ni otra razón
Catedráticos de derecho y juristas han avisado de la quiebra del principio de igualdad recogido en la Carta Magna con la Ley de Amnistía que este jueves ha sido aprobada en el Congreso aunque con una ajustada mayoría, y han hecho además un llamamiento a la reacción ciudadana que defienda la igualdad que inspiraron los consensos de la democracia española de 19781.
Este coloquio, organizado por la Fundación para la Libertad bajo el lema ‘Amnistía: queremos decidir’, contó con la participación de la jurista y catedrática Teresa Freixes, el catedrático y ex eurodiputado Francisco Sosa Wagner, el profesor de Derecho constitucional Germán Teruel, el catedrático de Derecho Administrativo Tomás Ramón Fernández y el jurista y fundador de Ciudadanos, Francesc de Carreras. El evento tuvo lugar en el Hotel AC Cuzco y fue moderado por el exsecretario general del PSOE de Euskadi, Nicolás Redondo.
Nicolás Redondo comenzó su intervención diciendo que este 30 de mayo es un día “especial” que formará parte de los “periodos negros” de la historia de los grandes países. “Hoy será uno de esos días oscuros para nuestra historia”, manifestó.
Así, Redondo reiteró que la Ley de Amnistía, que beneficia a los líderes independentistas del ‘procés’, divide a la sociedad, debilita las instituciones y hace que los ciudadanos tengan menos confianza en el Estado de Derecho.
Según él, esta ley solo obedece al interés de Pedro Sánchez por gobernar y obtener los siete votos de Puigdemont. No hay otro motivo ni otra razón.
Los exponentes han apelado en sus alegatos a una “imprescindible” reacción popular en defensa de lo que unos españoles construyeron hace décadas y otros han heredado1. Es importante que la sociedad esté atenta y participe activamente en la defensa de los principios fundamentales de igualdad y justicia que sustentan la democracia española1.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“POR LA DIGNIDAD DE ESPAÑA: SÁNCHEZ DIMISIÓN, ELECCIONES YA”
Sábado 10 DE MAYO a las 12:00h Plaza de Colón (Madrid). Tomar democráticamente la calle, exteriorizar públicamente la indignación, exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones
INFORME: Rutas de las drogas en el Sahel y África del Norte
LA SITUACIÓN ESTÁ FUERA DE CONTROL. A España la mayor parte de la droga llega a la península a través del estrecho de Gibraltar y los puertos de Galicia
Surge una nueva extrema izquierda nacional y anti-Sánchez
«¿Cuánto te paga Marruecos?», «¡Que te vote Mohamed VI!», «sindicatos comegambas», y críticas frontales a la OTAN, la UE y las ONG migracionistas
Un bufete anglosajón llevará a Hacienda a la Justicia europea por "perseguir a acogidos a la Ley Beckham"
Así, los ponentes han denunciado los "abusos sistemáticos y violaciones de derechos por parte de Hacienda", algo que creen "incompatible" con una democracia plena europea
La consideración de sabotaje evitará que Renfe tenga que indemnizar a sus viajeros
Según la normativa europea, en concreto el Reglamento 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, las compañías ferroviarias no están obligadas a indemnizar a los pasajeros si el retraso, cancelación o interrupción del servicio se debe a causas excepcionales
Los chiringuitos globalistas Greenpeace y Ecologistas en Acción aprovechan el apagón para promover las ciudades de 15 minutos y el fin del coche
Las llamadas ciudades de 15 minutos. Un modelo que no es sino una herramienta de control social, disfrazada de ecologismo