La Cámara de España rompe el convenio con Begoña Gómez por los escándalos de corrupción
La Cámara de España ha decidido romper el convenio de colaboración que había firmado con Begoña Gómez para impulsar su plataforma digital de sostenibilidad y captar empresas desde su Cátedra en la Universidad Complutense
La Cámara de España ha decidido romper el convenio de colaboración que había firmado con Begoña Gómez para impulsar su plataforma digital de sostenibilidad y captar empresas desde su Cátedra en la Universidad Complutense.
Según han confirmado fuentes de la institución, "el acuerdo se firmó en 2022 y estaba vigente por un plazo de cuatro años, pero existía la posibilidad de una revisión anual y se ha decidido no renovar".
La Cátedra está financiada por Fundación La Caixa y la aseguradora Reale, pero cuenta también entre sus aliados con Conpymes, la patronal impulsada desde el Gobierno para hacer frente a Cepyme; la ONCE; la Confederación Empresarial Española la Economía Social (Cepes) o la Asociación Española de Fundaciones.
Begoña Gómez ha contado además para el desarrollo de la plataforma con Telefónica, Google e Indra, que han realizaron su aportación de forma completamente gratuita. Al igual que las Cámaras, todos ellos han cesado sin embargo también la colaboración.
Tanto desde Telefónica como desde Indra explican que fue un acuerdo puntual y que, tras su realización, no hay ninguna colaboración más.
Desde la tecnológica norteamericana insisten, por su parte, en que "Google ha colaborado durante años con universidades en España, entre las que se incluye la Universidad Complutense de Madrid, para contribuir a la transformación digital del país" y que "nuestro acuerdo de mecenazgo por valor de 40.000 euros con la universidad Complutense para apoyar la sección Growth de la Plataforma Transforma TSC, es solamente una de las muchas iniciativas similares que hemos apoyado en los últimos 20 años".
Según la investigación llevada a cabo por la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Begoña Gómez constituyó a finales del año pasado la empresa Transforma TSC con la que pretende ahora hacer negocio a partir del software de la Complutense vendiendo servicios de consultoría a las pymes, a las que llega a prometer inversores y un mejor acceso a la financiación.
El juez Juan Carlos Peinado, que instruye precisamente la causa abierta contra Begoña Gómez la ha declarado investigada por un presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha pedido a la Guardia Civil que investigue la sociedad que constituyó el pasado mes de noviembre para ofrecer sus servicios de consultoría a las empresas.
La empresa de Begoña Gómez está domiciliada en la calle Serrano Anguita de Madrid, en un de los centros de coworking de Impact Hub. En su página web ofrece servicios para pymes pero reserva también un acceso a las grandes empresas.
Aunque la UCO ha descartado en su primer informe que haya ningún indicio delictivo, el juez ha ordenado proseguir la investigación. La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado además la pretensión de Fiscalía de que se archivara el caso
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El 80% de los ayuntamientos catalanes incumple la ley al no exhibir la bandera de España
El informe subraya que, en gobiernos compartidos por Junts o ERC, el incumplimiento de la ley es la norma. El PSC, pese a ser el partido con más municipios que sí cumplen la normativa, no se libra: 48 de sus 114 ayuntamientos gobernados en solitario vulneran la legalidad
España pierde atractivo inversor: una mirada crítica a las políticas de Pedro Sánchez
Uno de los principales factores señalados por el informe como causa del declive es la falta de transparencia institucional y los problemas relacionados con la corrupción
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado
Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público
"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones