Nacional Por: Impacto España Noticias03 de junio de 2024

La Cámara de España rompe el convenio con Begoña Gómez por los escándalos de corrupción

La Cámara de España ha decidido romper el convenio de colaboración que había firmado con Begoña Gómez para impulsar su plataforma digital de sostenibilidad y captar empresas desde su Cátedra en la Universidad Complutense

Begoña Gómez

La Cámara de España ha decidido romper el convenio de colaboración que había firmado con Begoña Gómez para impulsar su plataforma digital de sostenibilidad y captar empresas desde su Cátedra en la Universidad Complutense.

Según han confirmado fuentes de la institución, "el acuerdo se firmó en 2022 y estaba vigente por un plazo de cuatro años, pero existía la posibilidad de una revisión anual y se ha decidido no renovar".

La Cátedra está financiada por Fundación La Caixa y la aseguradora Reale, pero cuenta también entre sus aliados con Conpymes, la patronal impulsada desde el Gobierno para hacer frente a Cepyme; la ONCE; la Confederación Empresarial Española la Economía Social (Cepes) o la Asociación Española de Fundaciones.

Begoña Gómez ha contado además para el desarrollo de la plataforma con Telefónica, Google e Indra, que han realizaron su aportación de forma completamente gratuita. Al igual que las Cámaras, todos ellos han cesado sin embargo también la colaboración.

Tanto desde Telefónica como desde Indra explican que fue un acuerdo puntual y que, tras su realización, no hay ninguna colaboración más.

Desde la tecnológica norteamericana insisten, por su parte, en que "Google ha colaborado durante años con universidades en España, entre las que se incluye la Universidad Complutense de Madrid, para contribuir a la transformación digital del país" y que "nuestro acuerdo de mecenazgo por valor de 40.000 euros con la universidad Complutense para apoyar la sección Growth de la Plataforma Transforma TSC, es solamente una de las muchas iniciativas similares que hemos apoyado en los últimos 20 años".

Según la investigación llevada a cabo por la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Begoña Gómez constituyó a finales del año pasado la empresa Transforma TSC con la que pretende ahora hacer negocio a partir del software de la Complutense vendiendo servicios de consultoría a las pymes, a las que llega a prometer inversores y un mejor acceso a la financiación.

Diaz pacta con CEOE y sindicatos obligar a las empresas a garantizar la igualdad LGTBI

El juez Juan Carlos Peinado, que instruye precisamente la causa abierta contra Begoña Gómez la ha declarado investigada por un presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha pedido a la Guardia Civil que investigue la sociedad que constituyó el pasado mes de noviembre para ofrecer sus servicios de consultoría a las empresas.

 La empresa de Begoña Gómez está domiciliada en la calle Serrano Anguita de Madrid, en un de los centros de coworking de Impact Hub. En su página web ofrece servicios para pymes pero reserva también un acceso a las grandes empresas.

Aunque la UCO ha descartado en su primer informe que haya ningún indicio delictivo, el juez ha ordenado proseguir la investigación. La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado además la pretensión de Fiscalía de que se archivara el caso

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica

“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”

Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"

"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"

Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla

Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán

Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo

Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país

El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura

La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad

“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”

Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos