Noticias Por: Impacto España Noticias06 de junio de 2024

Condenado a 4 años y 5 meses de prisión por llamar “vaga” y “aprovechada” a su pareja, que no trabajaba

“En ese contexto, resultan creíbles las expresiones de vaga y mantenida que relata la víctima”

Pamplona

La titular del Juzgado de lo Penal número 5 de Pamplona ha condenado a un total de 4 años y 5 meses de prisión a un hombre natural de Ecuador que “maltrató de forma habitual” a su pareja.

Según la sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra, el procesado, de 40 años, ha sido condenado a 1 año y 10 meses de prisión por un delito de maltrato habitual, 11 meses por cada uno de los dos delitos de maltrato no habitual y 9 meses y un día por un delito de coacciones.

 El inculpado no podrá acercarse a menos de 200 metros ni comunicarse durante un total de 8 años y 10 meses con la denunciante, quien a lo largo de procedimiento judicial renunció a la indemnización que pudiera corresponderle.

La pareja mantuvo una relación sentimental desde noviembre de 2017 hasta el mismo mes de 2020, fruto de la cual nació un hijo en octubre de 2019. El hombre le recriminaba que ella no trabajaba. Se lo echaba en cara. La humillaba tildándola de “vaga” y “aprovechada”. También la insultaba. Era frecuente que le llamara “gorda” y “fea”.

 La pareja, que fue cambiando de viviendas, se instaló a partir de junio de 2020 en una localidad de la comarca de Pamplona. Allí, según recoge la sentencia, “la violencia se fue intensificando con gritos, y conductas de agresividad física, como empujones, o golpearle con el dedo índice en el pecho, en la frente y en los hombros provocando en la víctima sentimientos de miedo con los que el acusado consolidaba su situación de superioridad y dominio”.

Dentro de este “clima de agresión constante en el que vivía la víctima”, la resolución judicial considera probados dos episodios de maltrato y uno de coacciones sucedidos el 8 y el 15 de noviembre, y el 3 de diciembre.

La magistrada destaca el “persistente, firme y coherente” testimonio de la víctima, “en quien no se encuentra motivo alguno de incredibilidad subjetiva y que cuenta con corroboraciones externas compatibles con la dinámica de hechos que relata”.

La defensa alegó que la mujer actuó movida por “el resentimiento y la enemistad” hacia el procesado. Sin embargo, para la juez no ha quedado acreditado que a la denunciante le guie ninguna motivación espuria alguna.

“Pero es que además de no apreciar en la víctima ningún ánimo de querer perjudicar al acusado habiendo dado muchas muestras de no haber querido llegar a un proceso, se advierte en su testimonio un elevado nivel de sinceridad. Son muchas las manifestaciones favorables que [la mujer] hace hacia el acusado y hasta exculpatorias del mismo”, subraya la magistrada.

Abascal recuerda que el 9J hay muchas papeletas pero sólo dos opciones: VOX o todos los demás

Toquecitos intimidantes
Respecto al delito de maltrato habitual, explica la juez, el encausado negó todo hecho incriminatorio, pero en su declaración, tanto en instrucción como en el juicio, se advierte lo interiorizado que tenía que ella se tenía que ocupar de la casa y del bebé, ya que él era quien trabajaba, un hecho que declaró de manera repetida. “En ese contexto, resultan creíbles las expresiones de vaga y mantenida que relata la víctima”, apostilla la magistrada.

Por otra parte, y respecto a los toquecitos intimidantes, el propio condenado reconoció que esos golpecitos con el dedo se producían, pero alegó que no los hacía con el ánimo negativo que se pretende evidenciar, sino que eran para “chincharle”. Según expuso, él le daba los toquecitos y ella le despeinaba “como parte de un juego”. Para la juez, esto supone el reconocimiento de que hay una base de realidad en el relato de la víctima.

Para la magistrada, al haberse producido la mayoría de los hechos en el domicilio familiar y, muchos de ellos, en presencia del hijo menor, procede la imposición de las penas en su mitad superior.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez

La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año

Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema

La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez

Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad

De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama

La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa

Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente

Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»

Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera

La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros