Noticias Por: Impacto España Noticias11 de junio de 2024

Irene Montero cobrará al menos 279.638 euros anuales en el Europarlamento

Irene Montero recibirá dietas para cubrir los gastos derivados de su actividad. Cada eurodiputado tiene derecho a 4950 euros mensuales fijos para gastos de oficina. A esta suma se le añaden 350 euros diarios por concepto de «estancia»

Irene Montero y Isa Serra

Las elecciones europeas confirmaron este domingo la debacle en el partido español Podemos, en la Unión Europea, donde escasamente logró dos escaños, cuatro menos de los que tenía anteriormente. La razón de ello, entre otros factores, ha sido la irrupción del partido Sumar, que ha obtenido tres. La candidatura de Yolanda Díaz ha mermado las opciones electorales de sus antiguos socios, quienes se han convertido en rivales.

 Sin embargo, pese a los fatídicos resultados, la ex ministra de Igualdad Irene Montero y Isa Serra han asegurado una plaza en el Parlamento Europeo. Montero y Serra, esta última condenada por el Tribunal Supremo a 19 meses de cárcel por agredir a policías durante un desahucio, percibirán un sueldo base de 10.075,18 euros brutos mensuales, que se traduce en 7.853,18 euros netos al mes.

Este sueldo base es uno de los ingresos que tendrán Montero y Serra, quienes también recibirán dietas para cubrir los gastos derivados de su actividad.Cada eurodiputado tiene derecho a 4950 euros mensuales fijos para gastos de oficina. A esta suma se le añaden 350 euros diarios por concepto de «estancia», destinados a alojamiento y comidas, que se transforman en 10.500 euros mensuales.

Si se suman todos estos montos (7.853,18 euros + 4.950 euros + 10.500 euros) Se totaliza un monto de 23.303,18 euros mensuales, que da cómo resultado 279.638,16 euros anuales. Aparte de ello, es importante recalcar que el Parlamento Europeo también cubre los gastos de viaje a Bruselas y Estrasburgo, con un máximo de reembolso de 4886 euros anuales. Asimismo, al finalizar su mandato, un eurodiputado tiene derecho a una compensación mensual equivalente a su salario mensual.

 Montero y el fiasco de Podemos en el Europarlamento
En su comparecencia nocturna tras los resultados, Montero no ocultó su decepción. La otrora funcionaria del gobierno español no admitió preguntas e hizo sus típicos berrinches sobre el «insoportable crecimiento de la extrema derecha». Con el drama que le caracteriza, lanzó sus típicas advertencias demagógicas en la que afirmaba que «están en riesgo los principios políticos».

Puigdemont coloca al golpista Josep Rull como president del Parlament con el apoyo de ERC y la CUP

«Es un paso necesario, pero ahora asumimos la responsabilidad de hacer crecer la fuerza de la paz», manifestó Montero, subrayando que el partido no se puede «conformar» con los actuales resultados.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales

Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía

Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”

El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución

El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas

La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano

“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”

Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses

La manipulación climática: Fenómenos meteorológicos de toda la vida rebautizados para imponer un relato

Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda