Malas noticias para los turistas: la UE crea un nuevo documento obligatorio para viajar
Sin este sistema no podrás cruzar la frontera del país de destino y las autoridades te podrán denegar el acceso. Incluso existe la posibilidad de que las aerolíneas te denieguen la tarjeta de embarque en origen
ETIAS
La Unión Europea ha anunciado que los ciudadanos que deseen viajar a Europa tienen que solicitar una nueva autorización. Sin este sistema no podrás cruzar la frontera del país de destino y las autoridades te podrán denegar el acceso. Incluso existe la posibilidad de que las aerolíneas te denieguen la tarjeta de embarque en origen.
Los países donde será necesario pedir esta autorización son los que están acogidos al acuerdo de libre circulación. Entre ellos se encuentran España, Alemania, Italia, Francia o Portugal.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es el nombre que recibe este nuevo sistema que cambiará las normas para viajar a Europa. Los ciudadanos de más de 60 países exentos de visado, entre ellos Reino Unido, Canadá o Estados Unidos, tendrán que pedir esta autorización si quieren viajar a la mayoría de países europeos.
El objetivo de ETIAS es velar por la seguridad interna europea, al mismo tiempo que garantiza que los viajeros crucen las fronteras sin problemas. Muchos problemas detectados en el aeropuerto serán solucionados en el momento en el que los ciudadanos pidan esta autorización.
¿Quiénes tienen que pedir la ETIAS?
Tienes que pedir la ETIAS si cumples estos requisitos: No eres ciudadano europeo, residente legal en Europa ni cuentas con el visado Schengen.
No necesitas visado para viajar a Europa.
Por el contrario, no te va a funcionar si vas a estar en Europa durante una larga estancia, ni si tienes intención de estudiar o trabajar en países europeos. En estos casos, tendrás que solucionarlo con las autoridades nacionales correspondientes.
¿Qué debes saber antes de solicitar la ETIAS?
La ETIAS es personal e intransferible, y debe llevarlo cada persona que viaja a alguno de los países mencionados. Además, no hace falta imprimirla, puesto que es un código digital que los agentes y aerolíneas pueden escanearlo. Además, hay otras características:
Es una autorización asociada al pasaporte y dura tres años. Es decir, su caducidad va asociada a la del pasaporte.
Te permite volver a entrar a cualquier país del acuerdo ETIAS tantas veces como quieras.
Con esta autorización, puedes estar máximo 90 días en diferentes países, por cada periodo de 180 días.
El precio por solicitarla es de 7 euros, aunque la puedes obtener gratis si eres menor de 18 años o mayor de 70. También la consiguen de manera gratuita los esposos y parejas registradas, y los mayores dependientes de ciudadanos.
¿Cómo puedo solicitarla?
Puedes pedir la ETIAS a través de la web oficial habilitada por la Unión Europea. En principio, la solicitud será casi automática, puesto que solo tardará unos minutos para procesar toda la información. Solo en casos excepcionales, donde falte documentación esencial de la personal solicitante, se demorará unas horas o días. Es importante que rellenes bien la información, puesto que:
Si los datos del pasaporte no coinciden con los de la ETIAS, te será denegado el embarque y el acceso al país.
En caso de error, puedes solicitar una modificación de los datos, pero esto hará que se produzca una demora de hasta 30 días.
Además, es importante que tengas actualizado tu número de teléfono y que siempre lo lleves encima, puesto que el código proporcionado por ETIAS estará siempre guardado en tu dispositivo.
¿Qué pasa si tengo que hacer escalas en países que piden la ETIAS?
Muchos viajeros pueden preguntarse que ocurriría si su vuelo debe hacer escala en uno de los países donde exigen esta autorización. De momento, las posibilidades son:
Que tu vuelo sea internacional, pero tengas que hacer escala en un país dentro del espacio Schengen. En ese caso, no necesitas solicitar la ETIAS.
Que el destino sea a otro país que entre en el territorio ETIAS. En ese caso, sí necesitarás solicitar la autorización.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El campo se harta del discurso climático
El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"
Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios
La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos
¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
«El ‘socialismo humilde’ de Zapatero: un patrimonio inmobiliario millonario con chalets y villa de lujo»
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia