Malas noticias para los turistas: la UE crea un nuevo documento obligatorio para viajar
Sin este sistema no podrás cruzar la frontera del país de destino y las autoridades te podrán denegar el acceso. Incluso existe la posibilidad de que las aerolíneas te denieguen la tarjeta de embarque en origen
ETIAS
La Unión Europea ha anunciado que los ciudadanos que deseen viajar a Europa tienen que solicitar una nueva autorización. Sin este sistema no podrás cruzar la frontera del país de destino y las autoridades te podrán denegar el acceso. Incluso existe la posibilidad de que las aerolíneas te denieguen la tarjeta de embarque en origen.
Los países donde será necesario pedir esta autorización son los que están acogidos al acuerdo de libre circulación. Entre ellos se encuentran España, Alemania, Italia, Francia o Portugal.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es el nombre que recibe este nuevo sistema que cambiará las normas para viajar a Europa. Los ciudadanos de más de 60 países exentos de visado, entre ellos Reino Unido, Canadá o Estados Unidos, tendrán que pedir esta autorización si quieren viajar a la mayoría de países europeos.
El objetivo de ETIAS es velar por la seguridad interna europea, al mismo tiempo que garantiza que los viajeros crucen las fronteras sin problemas. Muchos problemas detectados en el aeropuerto serán solucionados en el momento en el que los ciudadanos pidan esta autorización.
¿Quiénes tienen que pedir la ETIAS?
Tienes que pedir la ETIAS si cumples estos requisitos: No eres ciudadano europeo, residente legal en Europa ni cuentas con el visado Schengen.
No necesitas visado para viajar a Europa.
Por el contrario, no te va a funcionar si vas a estar en Europa durante una larga estancia, ni si tienes intención de estudiar o trabajar en países europeos. En estos casos, tendrás que solucionarlo con las autoridades nacionales correspondientes.
¿Qué debes saber antes de solicitar la ETIAS?
La ETIAS es personal e intransferible, y debe llevarlo cada persona que viaja a alguno de los países mencionados. Además, no hace falta imprimirla, puesto que es un código digital que los agentes y aerolíneas pueden escanearlo. Además, hay otras características:
Es una autorización asociada al pasaporte y dura tres años. Es decir, su caducidad va asociada a la del pasaporte.
Te permite volver a entrar a cualquier país del acuerdo ETIAS tantas veces como quieras.
Con esta autorización, puedes estar máximo 90 días en diferentes países, por cada periodo de 180 días.
El precio por solicitarla es de 7 euros, aunque la puedes obtener gratis si eres menor de 18 años o mayor de 70. También la consiguen de manera gratuita los esposos y parejas registradas, y los mayores dependientes de ciudadanos.
¿Cómo puedo solicitarla?
Puedes pedir la ETIAS a través de la web oficial habilitada por la Unión Europea. En principio, la solicitud será casi automática, puesto que solo tardará unos minutos para procesar toda la información. Solo en casos excepcionales, donde falte documentación esencial de la personal solicitante, se demorará unas horas o días. Es importante que rellenes bien la información, puesto que:
Si los datos del pasaporte no coinciden con los de la ETIAS, te será denegado el embarque y el acceso al país.
En caso de error, puedes solicitar una modificación de los datos, pero esto hará que se produzca una demora de hasta 30 días.
Además, es importante que tengas actualizado tu número de teléfono y que siempre lo lleves encima, puesto que el código proporcionado por ETIAS estará siempre guardado en tu dispositivo.
¿Qué pasa si tengo que hacer escalas en países que piden la ETIAS?
Muchos viajeros pueden preguntarse que ocurriría si su vuelo debe hacer escala en uno de los países donde exigen esta autorización. De momento, las posibilidades son:
Que tu vuelo sea internacional, pero tengas que hacer escala en un país dentro del espacio Schengen. En ese caso, no necesitas solicitar la ETIAS.
Que el destino sea a otro país que entre en el territorio ETIAS. En ese caso, sí necesitarás solicitar la autorización.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder