Opinion Teresa Freixes 19 de junio de 2024

El valioso legado de la Transición

"Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos», se señala en la presentación de la obra."

Teresa Freixes, catedrática Jean Monnet ad personam, presidenta del colectivo Citizens pro Europe y académica de número y vicepresidenta de la Junta de Gobierno de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), presenta la obra «En defensa de la Transición.

La importancia del consenso de 1978 y su adaptación a los nuevos desafíos» (Almuzara), donde ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el proceso que llevó a la consolidación de la democracia en España y defiende la vigencia del consenso del 78 frente a los desafíos que afronta, cinco décadas más tarde, el Estado de derecho. El libro está prologado por el vicepresidente del Gobierno y líder del PSOE Alfonso Guerra.

 «Desde los desafíos enfrentados durante la Transición hasta las amenazas actuales contra el Estado de derecho, la catedrática en Derecho Constitucional y jurado de los Premios Princesa de Asturias nos invita a reflexionar sobre los principios democráticos y el imperativo de defenderlos frente a las adversidades. Con una mirada crítica pero esperanzadora, desmonta los mitos y falsas narrativas que buscan socavar la legitimidad de la democracia española.

Su compromiso con la verdad y la justicia resuena a lo largo de estas páginas, recordándonos la importancia de mantenernos vigilantes ante cualquier amenaza contra nuestras libertades y derechos. Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos», se señala en la presentación de la obra.

 Para Freixes, este libro no solo es una visión de la democracia española desde un análisis legal o jurídico, sino un testimonio histórico que realiza en primera persona y un llamamiento a la acción para preservar y fortalecer sus cimientos desde la responsabilidad ciudadana, en defensa del legado de la Transición y de los principios democráticos que tanto costó alcanzar en su día.

La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

«No se puede elegir el tiempo en que vivimos, pero sí se puede elegir la respuesta que damos a ese tiempo que nos ha tocado vivir. En los años 70 del siglo pasado, una generación optó por dar una respuesta inédita en nuestra historia: frente a la confrontación, el pacto. Una generación que se sabía destinada a cerrar un capítulo ominoso de la historia de España y que no pensaba en la revancha, sino en una España cívica, humana. Y si para ello había que empujar hacia la convivencia y la tolerancia, hagámoslo; esa fue la divisa del momento y del lugar», señala Alfonso Guerra en su prólogo.

 Freixes, por otra parte, ha sido una de las principales impulsoras del manifiesto «Europa, nuestra esperanza» junto al exdirigente socialista Nicolás Redondo; la exvicepresidenta de Sociedad Civil Catalana, Míriam Tey; el escritor Sergio Fidalgo y el presidente del colectivo Consenso y Regeneración, Joaquín Villanueva.

En él no sólo trataban de impulsar ante de las elecciones al Parlamento Europeo el voto constitucionalista, como ya hicieron antes de cara a las elecciones catalanas, sino que destacan la importancia que ha cobrado la Unión Europea como garante de la democracia. La presentación de este documento se produjo el pasado 4 de junio en Madrid en un acto dirigido por el reconocido intelectual Jon Juaristi.

 Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

GERONTOFOBIA, LEÑA A LOS MAYORES

Inmersos en los puticlubes, saunas de ricos, ladrones de guante blanco, delincuentes de partidos, señoritas de todo el mundo, mafias comprando media España, y a peor, financiación del narcotráfico a borbotones, enfermos del ELA y otras patologías mentales, lluvia de mentiras, desinformación tóxica

El imperativo de la amabilidad en tiempos de barbarie

"Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación. Educación significa que, aunque puedas robar, no robas. Educación significa que tú vas pasando por la calle, la acera es estrecha y tú te bajas y dices: 'Disculpe'. Cuando un pueblo tiene eso, cuando un pueblo tiene educación, un pueblo es rico." Antonio Escohotado

Begoña, Pedro y la prostitución

"Conde-Pumpido y los suyos nos contaron que, aunque la Constitución prohíbe expresamente el indulto general, como no menciona la amnistía, ésta es constitucional. Pues Sánchez debe haberse aplicado la misma filosofía con la prostitución"

El tribunal europeo vuelve a condenar a España por no prevenir riesgos de inundaciones

El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento

PEDRO SÁNCHEZ, GANA, ESPAÑA ROTA Y DIVIDIDA

Lo que más nos duele a los demócratas  como  ELORZA es la falta de escrúpulos de los 182 diputados progresistas que anteponen los intereses personales y de partido por encima de los intereses y valores del pueblo español

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski