
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios
"Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos», se señala en la presentación de la obra."
Opinion 19 de junio de 2024 Teresa FreixesTeresa Freixes, catedrática Jean Monnet ad personam, presidenta del colectivo Citizens pro Europe y académica de número y vicepresidenta de la Junta de Gobierno de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), presenta la obra «En defensa de la Transición.
La importancia del consenso de 1978 y su adaptación a los nuevos desafíos» (Almuzara), donde ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el proceso que llevó a la consolidación de la democracia en España y defiende la vigencia del consenso del 78 frente a los desafíos que afronta, cinco décadas más tarde, el Estado de derecho. El libro está prologado por el vicepresidente del Gobierno y líder del PSOE Alfonso Guerra.
«Desde los desafíos enfrentados durante la Transición hasta las amenazas actuales contra el Estado de derecho, la catedrática en Derecho Constitucional y jurado de los Premios Princesa de Asturias nos invita a reflexionar sobre los principios democráticos y el imperativo de defenderlos frente a las adversidades. Con una mirada crítica pero esperanzadora, desmonta los mitos y falsas narrativas que buscan socavar la legitimidad de la democracia española.
Su compromiso con la verdad y la justicia resuena a lo largo de estas páginas, recordándonos la importancia de mantenernos vigilantes ante cualquier amenaza contra nuestras libertades y derechos. Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos», se señala en la presentación de la obra.
Para Freixes, este libro no solo es una visión de la democracia española desde un análisis legal o jurídico, sino un testimonio histórico que realiza en primera persona y un llamamiento a la acción para preservar y fortalecer sus cimientos desde la responsabilidad ciudadana, en defensa del legado de la Transición y de los principios democráticos que tanto costó alcanzar en su día.
«No se puede elegir el tiempo en que vivimos, pero sí se puede elegir la respuesta que damos a ese tiempo que nos ha tocado vivir. En los años 70 del siglo pasado, una generación optó por dar una respuesta inédita en nuestra historia: frente a la confrontación, el pacto. Una generación que se sabía destinada a cerrar un capítulo ominoso de la historia de España y que no pensaba en la revancha, sino en una España cívica, humana. Y si para ello había que empujar hacia la convivencia y la tolerancia, hagámoslo; esa fue la divisa del momento y del lugar», señala Alfonso Guerra en su prólogo.
Freixes, por otra parte, ha sido una de las principales impulsoras del manifiesto «Europa, nuestra esperanza» junto al exdirigente socialista Nicolás Redondo; la exvicepresidenta de Sociedad Civil Catalana, Míriam Tey; el escritor Sergio Fidalgo y el presidente del colectivo Consenso y Regeneración, Joaquín Villanueva.
En él no sólo trataban de impulsar ante de las elecciones al Parlamento Europeo el voto constitucionalista, como ya hicieron antes de cara a las elecciones catalanas, sino que destacan la importancia que ha cobrado la Unión Europea como garante de la democracia. La presentación de este documento se produjo el pasado 4 de junio en Madrid en un acto dirigido por el reconocido intelectual Jon Juaristi.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
"La cruz de Cristo es la palabra con la que Dios ha respondido para siempre al 'no' de Adán y al 'no' que sigue repitiendo el hombre pecador." San Juan Pablo II
Quienes predican odio eterno al gobierno del presidente XI olvidan que al día de hoy más de cien países viven en la radicalidad del salvaje capitalismo y un fascismo sin ley, de derechas e izquierdas, incluyendo los Estados Unidos y las jarcas árabes del petróleo
Y la Segunda República nunca fue traída por un referéndum en que cada español votase libremente si quería monarquía o república, sino que fue por la torticera interpretación de unas elecciones municipales
Podría lanzarse la idea de que ante la desigualdad por la falta de solidaridad privada, el Estado podrá intervenir la propiedad privada, obligando a quienes tienen habitaciones vacías en sus casas a ceder su uso a personas que no pueden costearse una vivienda y lo mismo con el exceso de ropa
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
Surgido con fuerza en Cataluña, el modelo de “escuelas okupas” comenzó a recibir subvenciones durante la alcaldía de Ada Colau. Talleres de cerrajería, electricidad y asesoramiento legal se financiaban con fondos públicos, bajo la excusa de reinserción social
Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año