Noticias Por: Impacto España Noticias20 de junio de 2024

Los ‘whatsapps’ del fiscal general (García Ortiz) sobre el novio de Ayuso

“Hay que sacar la nota. Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato”

Garcia Ortiz, Pedro Sanchez, Begoña Gomez - Compadreo entre Fiscalía e imputada

Revelan nuevos detalles acerca del caso de la nota difundida por la Fiscalía sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. Unos whatsapps publicados por El Mundo revelan cómo el fiscal general, Álvaro García Ortiz, dio la orden por escrito a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, de difundir aquella nota de prensa con datos confidenciales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña.

Lastra expresó su oposición a difundir esa información, referida al pacto de conformidad que estaba negociando el novio de Ayuso con la Fiscalía de Delitos Económicos, si bien acató la orden de su superior.

«Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato (…). Es imperativo sacarla», trasladó el fiscal general a su subordinada el pasado 14 de marzo, según los mensajes que publica el citado medio

Cabe recordar que Álvaro García Ortiz asumió su responsabilidad por la nota de prensa sobre la causa abierta por delito fiscal contra Alberto González en un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El fiscal indicó que la nota no se habría publicado sin su previa autorización e instrucciones «expresas y directas», por lo que la causa sobre este asunto competía al Tribunal Supremo.

García Ortiz justificó que la nota se emitió «para poner fin a un bulo y amparar a un compañero y extraordinario fiscal» y para cumplir con la obligación de la Fiscalía de ofrecer información veraz a la ciudadanía. Su origen se remonta a una información periodística de El Mundo que recogía que González Amador estaba tratando de llegar a un acuerdo con Hacienda para zanjar el asunto como una «discrepancia tributaria».

El fiscal quiso entonces aclarar que fue la defensa del novio de Ayuso quien buscó un acuerdo con el Ministerio Fiscal. Y eso es lo que ahora constatan los mensajes.

Así pues, el fiscal general mandó un primer mensaje a Almudena Lastra indicándole que ya tenía la nota. Después, siempre según el citado medio, se produjo una conversación por teléfono entre los dos donde la fiscal de Madrid le advertía de algunos errores. Es entonces cuando el fiscal indicó que era «imperativo» sacar la nota y le insistió con varios mensajes sobre su urgencia.

La nota fue finalmente enviada el 14 de marzo. El instructor del TSJM investiga si se han cometido los delitos de revelación de secretos, si bien por el momento los dos únicos investigados son los fiscales de Madrid, tras la querella del novio de Ayuso. En caso de que el caso salpique a García Ortiz, sería el primer fiscal general del Estado imputado de la historia de España.

La Fiscalía de Sanchez pide al Supremo que amnistíe la malversación y la desobediencia al 'procés'

Hace una semana, la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, declaró ante el magistrado que instruye la causa que recibió la orden directa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de difundir la nota.

Frente al magistrado Francisco José Goye, indicó que ella se negó a difundir el documento al ser incompatible con el deber de confidencialidad, pero cumplió el artículo 25 del Estatuto Fiscal. Dicho artículo establece que «el fiscal general del Estado podrá impartir a sus subordinados las órdenes e instrucciones convenientes al servicio y al ejercicio de las funciones, tanto de carácter general como referidas a asuntos específicos».

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos

La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico

El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias

Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica