La familia de Mónica García cobra el bono social térmico destinado a familias vulnerables al que dijo haber renunciado
La controversia surgió en marzo de 2023, cuando García, entonces candidata de Más Madrid, exigió la dimisión del consejero madrileño de Presidencia, Enrique Ossorio, por recibir este subsidio a pesar de tener un salario superior a los 100.000 euros
La familia de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha vuelto a recibir el Bono Social Térmico, una ayuda destinada a que las familias vulnerables y numerosas puedan cubrir sus facturas energéticas, a pesar de que el año pasado, siendo líder de Más Madrid, declaró que renunciaría.
Según ha avanzado el diario THE OBJECTIVE, el 20 de mayo, según el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, se abonó a Enrique Montañés, exmarido de la ministra, un monto de 214,57 euros correspondiente al subsidio por el consumo de 2023 (ver abajo).
Esta cantidad es menor a los 413,65 euros que la familia recibió el año anterior por el Bono Social Térmico de 2022, pero ligeramente superior a los 195,82 euros que percibieron unos meses antes de que estallara la controversia.
Mónica García se divorció de su esposo a mediados del año pasado, lo que la hace corresponsable del pago de las facturas generadas en su domicilio familiar durante la primera mitad de 2023. Al ser cuestionado por este diario, el ministerio no ha respondido si García se considera beneficiaria de esta ayuda estatal, cuyo pago es gestionado por las comunidades autónomas.
La controversia surgió en marzo de 2023, cuando García, entonces candidata de Más Madrid, exigió la dimisión del consejero madrileño de Presidencia, Enrique Ossorio, por recibir este subsidio a pesar de tener un salario superior a los 100.000 euros. Horas después, se reveló que su hogar también recibía esta ayuda. García sostuvo que nunca solicitó estas ayudas y que se le otorgaron automáticamente por ser una familia numerosa.
La propia ministra había defendido el año pasado en múltiples ocasiones que desconocía ser beneficiaria de esta ayuda, culpando a su entonces esposo de solicitarla sin su conocimiento.
Los beneficiarios del bono social térmico deben haber solicitado primero el bono social eléctrico, otra ayuda gubernamental que reduce las facturas de electricidad. Al acceder a esta lista, pueden beneficiarse del Bono Social Térmico, del cual pueden renunciar en un plazo de diez días naturales mediante un proceso relativamente sencillo.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos