La ONU investiga al Papa por un asunto de escuchas telefónicas ilegales
La decisión se tomó sin indicar motivos precisos, sin supervisión judicial, independiente e imparcial, ni mecanismo para impugnar la implementación de la vigilancia
La ONU investiga al Papa Bergoglio por las escuchas telefónicas ilegales practicadas con motivo de un litigio inmobiliario. Raffaele Mincione, empresario británico, presentó una denuncia ante la ONU por varias escuchas autorizadas por el jefe de la Iglesia Católica durante un juicio en el Vaticano. La acusación es por abusos contra los derechos humanos.
Para obtener pruebas, el Papa aprobó las escuchas telefónicas y la interceptación de correos electrónicos durante el juicio contra Mincione. Parece ser que Bergoglio se amparó en los “rescritti”, leyes medievales que amparan al Papa como monarca divino del Vaticano, sin necesidad de acudir a ningún juzgado.
La decisión se tomó sin indicar motivos precisos, sin supervisión judicial, independiente e imparcial, ni mecanismo para impugnar la implementación de la vigilancia. No se ha aclarado el método de vigilancia empleado por el servicios secreto de la sede católica.
El Vaticano demandó a Mincione tras la venta fraudulenta de un edificio en Londres, en la sede de la Iglesia Católica. El empresario británico de origen italiano infló el precio de la propiedad, vendida por unos 354 millones de euros.
Mincione adquirió a propiedad por 124 millones de libras esterlinas en el barrio más lujoso de la capital británica. Luego llegó a un acuerdo con el cardenal Angelo Becciu, mano derecha del Papa Bergoglio, para sacar provecho de la venta y malversar los fondos obtenidos.
El cardenal fue condenado el pasado mes de diciembre a cinco años y medio de prisión y una multa de 8.000 euros por el tribunal de la Ciudad del Vaticano. Mincione fue condenado a la misma pena, que desde entonces ha impugnado.
El Vaticano sostuvo que actuó apropiadamente y dentro de la ley. Un portavoz del Vaticano respondió a la ONU que la legitimidad de las investigaciones y la conformidad del sistema judicial vaticano con los principios de un juicio justo han sido reconocidas por varios tribunales extranjeros.
Mincione se aferra al secreto de confesión para hablar en privado sin correr el riesgo de ir a prisión.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sánchez y su cruzada contra Ayuso: una obsesión política disfrazada de justicia
El presidente ha demostrado en múltiples ocasiones que su animadversión contra el PP de Madrid —y contra Ayuso en particular— trasciende la lógica política y bordea la obsesión personal
Los whatsapps de Ábalos ya podrían tener graves efectos judiciales para Pedro Sánchez
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, que ha admitido haber filtrado los mensajes de WhatsApp y desmentido la versión oficial del Ejecutivo, que intentaba atribuir dicha filtración a la Guardia Civil
La mentira del catastrofismo climático se derrumba: Científicos reconocen que la tendencia en la Antártida se ha revertido
La narrativa que nos presentaron durante años acerca del cambio climático y el deshielo en la Antártida no era producto de un análisis científico riguroso, sino de una estrategia de manipulación ideológica
VOX exige a Moreno Bonilla la expulsión de los enchufados socialistas de la Junta de Andalucía
Juanma Moreno Bonilla: El presidente que consolida el legado del socialismo andaluz. Moreno no ha desmontado el entramado clientelar del PSOE andaluz; lo ha heredado, lo ha maquillado y lo ha consolidado
Maltratador, torpe y cuñadismo: los mensajes entre Sánchez y Ábalos desvelan la tensión con Pablo Iglesias
«Conforme voy conociendo el acuerdo con UP sobre desahucios, más me inquieta. Da la sensación de que es un negociazo para la okupación y para los grandes tenedores»
El Partido Popular acusa a la vicepresidenta Sara Aagesen de posible conflicto de intereses por contratos adjudicados a una empresa vinculada a su hermano
En la documentación oficial del contrato, aparecen tachados tanto el nombre como el DNI del firmante, un hecho que ha generado preocupación sobre la transparencia del proceso