Scholz recibió a Milei en Berlín: abordaron las reformas en Argentina y el tema Mercosur
Los dos líderes abordaron también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur, con el consenso de que éstas deberían "completarse rápidamente"
El jefe de Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, recibió este domingo en Berlín al presidente argentino, Javier Milei, en una reunión de trabajo en la que el germano subrayó su convencimiento de que a la hora de introducir reformas es preciso tener en cuenta su repercusión en la población y proteger la cohesión social.
“El canciller y el presidente Milei hablaron sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población. En este sentido el canciller subrayó que desde su punto de vista deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social”, señaló el Gobierno alemán en un breve comunicado.
Los dos líderes abordaron también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur, con el consenso de que éstas deberían “completarse rápidamente”.
Berlín señaló asimismo su apoyo a un posible ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tema que también se abordó.
La reunión de aproximadamente una hora giró en torno a “todo el abanico de las relaciones bilaterales”, incluidas cuestiones económicas, comerciales, energéticas y de protección global del clima.
Es la primera vez que Milei se encuentra con un jefe de Gobierno socialdemócrata en los seis meses desde que tomó posesión como presidente.
Materias primas y energía
En una entrevista con el semanario “Wirtschaftswoche”, el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, explicó que la reunión con Scholz versaría ante todo sobre las relaciones económicas y señaló que ahora es un “buen momento” para cerrar acuerdos por ejemplo en el sector de la extracción de litio, una materia prima esencial para Berlín debido a su papel para la fabricación de baterías.
El embajador además rebatió las alegaciones sobre los vínculos de Milei con la ultraderecha y afirmó que es “distinto” de los Hermanos de Italia de la primera ministra italiana Giorgia Meloni y del partido español Vox.
“En cuestiones comerciales Javier Milei está claramente más cerca de Olaf Scholz que de la AfD (ultraderecha alemana) o de Marine Le Pen en Francia”, aseguró.
Alemania es el octavo inversor extranjero en Argentina, por detrás de países como Estados Unidos y España, con intereses en los sectores de manufactura, extracción de minerales y petróleo y retail y comercio mayorista, y con presencia de empresas como Siemens, Volkswagen y Bayer.
Según datos difundidos hoy por la Cámara Alemana de la Industria y el Comercio (DIHK) las empresas alemanes en Argentina aprecian los resultados de los ajustes de Milei como “mixtos”, ya que por una parte preocupa la reducción de la demanda interna, mientras que por otro lado las expectativas de negocio han mejorado.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El doble drama de los incendios: autonomías fracasadas y un gobierno de Sánchez globalista
La destrucción de España se hace cada día más evidente. Los numerosos incendios que asolan nuestra Patria, provocados en muchos casos por pirómanos pagados, han puesto de manifiesto un doble fracaso que no puede ocultarse
El Gobierno busca rectificar tras la inclusión de la prostitución en la CNAE 2025
A la controversia técnica se suma un capítulo político y familiar de alto impacto. Se ha documentado que Sabiniano Gómez Serrano, padre de la esposa del presidente, fue propietario y gestor durante años de múltiples saunas y prostíbulos
El asalto de Sánchez a TVE cuesta casi 500 millones de euros al año sólo en sueldos
Pedro Sánchez, que en la actualidad destina en torno a 175 millones de euros a la prevención de incendios, gastará hasta 500 millones anuales sólo en cumplir su sueño de asaltar TVE
El campo se harta del discurso climático
El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"
Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios
La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos