Scholz recibió a Milei en Berlín: abordaron las reformas en Argentina y el tema Mercosur
Los dos líderes abordaron también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur, con el consenso de que éstas deberían "completarse rápidamente"
El jefe de Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, recibió este domingo en Berlín al presidente argentino, Javier Milei, en una reunión de trabajo en la que el germano subrayó su convencimiento de que a la hora de introducir reformas es preciso tener en cuenta su repercusión en la población y proteger la cohesión social.
“El canciller y el presidente Milei hablaron sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población. En este sentido el canciller subrayó que desde su punto de vista deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social”, señaló el Gobierno alemán en un breve comunicado.
Los dos líderes abordaron también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur, con el consenso de que éstas deberían “completarse rápidamente”.
Berlín señaló asimismo su apoyo a un posible ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tema que también se abordó.
La reunión de aproximadamente una hora giró en torno a “todo el abanico de las relaciones bilaterales”, incluidas cuestiones económicas, comerciales, energéticas y de protección global del clima.
Es la primera vez que Milei se encuentra con un jefe de Gobierno socialdemócrata en los seis meses desde que tomó posesión como presidente.
Materias primas y energía
En una entrevista con el semanario “Wirtschaftswoche”, el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, explicó que la reunión con Scholz versaría ante todo sobre las relaciones económicas y señaló que ahora es un “buen momento” para cerrar acuerdos por ejemplo en el sector de la extracción de litio, una materia prima esencial para Berlín debido a su papel para la fabricación de baterías.
El embajador además rebatió las alegaciones sobre los vínculos de Milei con la ultraderecha y afirmó que es “distinto” de los Hermanos de Italia de la primera ministra italiana Giorgia Meloni y del partido español Vox.
“En cuestiones comerciales Javier Milei está claramente más cerca de Olaf Scholz que de la AfD (ultraderecha alemana) o de Marine Le Pen en Francia”, aseguró.
Alemania es el octavo inversor extranjero en Argentina, por detrás de países como Estados Unidos y España, con intereses en los sectores de manufactura, extracción de minerales y petróleo y retail y comercio mayorista, y con presencia de empresas como Siemens, Volkswagen y Bayer.
Según datos difundidos hoy por la Cámara Alemana de la Industria y el Comercio (DIHK) las empresas alemanes en Argentina aprecian los resultados de los ajustes de Milei como “mixtos”, ya que por una parte preocupa la reducción de la demanda interna, mientras que por otro lado las expectativas de negocio han mejorado.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa