La defensa de dos policías heridos por 'Tsunami' pide que no se aplique la amnistía
Para la defensa de los agentes, además del "gravísimo vicio jurídico de vulneración del principio de igualdad, se pueden añadir otros que refuerzan su inconstitucionalidad, como el principio de seguridad jurídica"
La defensa de dos agentes de la Policía Nacional que resultaron heridos en los disturbios atribuidos a la plataforma independentista 'Tsunami Democràtic' han pedido al Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional que no se aplique la Ley de Amnistía a los investigados porque hacerlo implicaría romper "el principio constitucional de igualdad".
Según informa Ep, en dos escritos remitidos a sendos tribunales, el despacho Fuster-Fabra Abogados asegura que la ley "no cuenta con base constitucional expresa, lesiona gravemente el principio de igual sujeción de todos ante la ley, es ambigua y arbitraria". "Todo muy lejos de los objetivos de pacificación de los que alardean en el propio preámbulo de la ley", critican.
Cabe destacar que en la Audiencia Nacional el juez Manuel García-Castellón investiga el supuesto papel de la plataforma independentista en los disturbios que se produjeron tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba a los líderes del 'procés' separatista catalán en octubre de 2019.
El alto tribunal, por su parte, abrió de forma paralela causa penal al expresidente catalán Carles Puigdemont y al diputado de ERC Ruben Wagensberg por un presunto delito de terrorismo al estar ambos aforados.
Para la defensa de los agentes, además del "gravísimo vicio jurídico de vulneración del principio de igualdad, se pueden añadir otros que refuerzan su inconstitucionalidad, como el principio de seguridad jurídica", así como "el principio de responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos".
"Interpretaciones forzosas y rincones intencionadamente oscuros"
Incide además el despacho en que la ley contiene "una redacción llena de rincones intencionadamente oscuros y de interpretaciones forzadas de los delitos que se pretenden amnistiar, o que se dejan fuera", como a su juicio supone la lectura que realiza del delito de malversación "en contra de la lectura que de manera inveterada venían haciendo" los tribunales.
"Como argumentaron los fiscales que intervinieron el llamado juicio del 'procés', el desvío de fondos para la realización del referéndum del 1-O no entra en las exclusiones previstas en la ley, que contempla que quedarán amnistiados los delitos de malversación siempre que no haya existido propósito de enriquecimiento, y ese es el punto en el que surge una discrepancia que esta parte asume y comparte", alude la defensa de los agentes.
La representación también pone en entredicho que pueda aplicarse la norma hasta que se determine si se cometieron delitos de terrorismo. "La afirmación de que en Cataluña nunca ha habido terrorismo corresponde hacerla a los tribunales penales", recuerda.
Desde Fuster-Fabra Abogados aseveran que "algo parecido ocurre con la excepción por delito de traición, que mantiene encausados a varios líderes independentistas en la conocida trama rusa del 'procés'".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
“Lo persiguieron hasta matarlo: el agricultor que entró en la Aljafería se quita la vida colgándose de su cosechadora”
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
"El desastre energético tiene nombre: el mayor banco de inversión mundial culpa a Pedro Sánchez por el apagón causado por su obsesión renovable"
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías
Humillación a España: Las Fuerzas Armadas británicas hacen una demostración de fuerza y reafirmación en Gibraltar
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
Aumenta por primera vez en diez años la lista de espera de la dependencia: 286.861 dependientes y 342 días de espera
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español