Hazte Oír se querella contra los magistrados del Tribunal Constitucional por prevaricación
La asociación denuncia a los siete magistrados que votaron a favor de anular la condena de Magdalena Álvarez por el ‘caso de los ERE’ de Andalucía
Hazte Oír ha presentado una querella contra los siete magistrados del Tribunal Constitucional que hace unos días votaron a favor de anular la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso de los ERE de Andalucía, amparando a la ex ministra socialista Magdalena Álvarez con relación al delito de prevaricación.
La asociación ha presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los jueces Cándido Conde-Pumpido Tourón, Inmaculada Montalbán Huertas, María Luisa Balaguer Callejón, Ramón Sáez Valcárcel, María Luisa Segoviano Astaburuaga, Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Bueso por un presunto delito de prevaricación del art. 446 del Código Penal.
“El Tribunal Constitucional está asumiendo unas funciones y competencias que no tiene. Está anulando sentencias del Tribunal Supremo por delitos que no tienen nada que ver con una posible inconstitucionalidad”, ha explicado el portavoz de Hazte Oír, Miguel Tomás.
“Sin embargo, un mismo miembro del Tribunal Constitucional ha manifestado que con esta sentencia, se “ha devastado los límites de la jurisdicción constitucional, al irrumpir en el ámbito reservado a la jurisdicción ordinaria y suplantar la función del Tribunal Supremo como máximo intérprete de la ley”, ha continuado Miguel Tomás.
El portavoz ha señalado que esta nueva medida legal de Hazte Oír se suma a los diferentes frentes judiciales en los que la asociación ha querido personarse con el fin de defender los intereses de miles de españoles. “Hazte Oír se hace eco siempre del sentir de los ciudadanos y actuamos en consecuencia”, ha concluido Tomás.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios
La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos
¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
«El ‘socialismo humilde’ de Zapatero: un patrimonio inmobiliario millonario con chalets y villa de lujo»
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas