Noticias Por: Impacto España Noticias29 de junio de 2024

Hazte Oír se querella contra los magistrados del Tribunal Constitucional por prevaricación

La asociación denuncia a los siete magistrados que votaron a favor de anular la condena de Magdalena Álvarez por el ‘caso de los ERE’ de Andalucía

Tribunal Constitucional

Hazte Oír ha presentado una querella contra los siete magistrados del Tribunal Constitucional que hace unos días votaron a favor de anular la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso de los ERE de Andalucía, amparando a la ex ministra socialista Magdalena Álvarez con relación al delito de prevaricación. 

La asociación ha presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los jueces Cándido Conde-Pumpido Tourón, Inmaculada  Montalbán Huertas, María Luisa Balaguer Callejón, Ramón Sáez Valcárcel, María Luisa Segoviano Astaburuaga, Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Bueso por un presunto delito de prevaricación del art. 446 del Código Penal. 

 “El Tribunal Constitucional está asumiendo unas funciones y competencias que no tiene. Está anulando sentencias del Tribunal Supremo por delitos que no tienen nada que ver con una posible inconstitucionalidad”, ha explicado el portavoz de Hazte Oír, Miguel Tomás.

“Sin embargo, un mismo miembro del Tribunal Constitucional ha manifestado que con esta sentencia, se “ha devastado los límites de la jurisdicción constitucional, al  irrumpir en el ámbito reservado a la jurisdicción ordinaria y suplantar la función del Tribunal Supremo como máximo intérprete de la ley”, ha continuado Miguel Tomás.

Begoña Gómez rechaza que el juez pida información a la SEPI porque el rescate de Air Europa no es "objeto" de la causa

El portavoz ha señalado que esta nueva medida legal de Hazte Oír se suma a los diferentes frentes judiciales en los que la asociación ha querido personarse con el fin de defender los intereses de miles de españoles. “Hazte Oír se hace eco siempre del sentir de los ciudadanos y actuamos en consecuencia”, ha concluido Tomás. 

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE

La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales

«Las mujeres no abortan personas»

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder