El Constitucional se dispone esta semana a exonerar parte de la malversación de los ERE
El Tribunal Constitucional (TC) aborda esta semana los primeros recursos de condenados por malversación por los ERE de Andalucía, cuyas ponencias proponen exonerar o reducir considerablemente sus condenas
El Tribunal Constitucional (TC) aborda esta semana los primeros recursos de condenados por malversación por los ERE de Andalucía, cuyas ponencias proponen exonerar o reducir considerablemente sus condenas de prisión, un beneficio que podría trasladarse al expresidente de la Junta Jose Antonio Griñán.
A partir del martes, el Pleno tendrá sobre la mesa los borradores que abogan por la estimación total o parcial de los recursos de la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo; el exconsejero de Empleo Antonio Fernández; el de Innovación Francisco Vallejo; y los exaltos cargos Jesús María Rodríguez y Miguel Ángel Serrano, todos ellos condenados por prevaricación y malversación.
A priori, las propuestas cuentan en principio con el apoyo de los siete magistrados del bloque progresista y el voto en contra de los cuatro magistrados del sector conservador. De ser así, la sentencia de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) quedaría prácticamente en nada, una vez que el tribunal ya anuló casi en su totalidad el delito de prevaricación.
El TC esta revisando la pieza política de los ERE, que juzgó la creación y mantenimiento de un sistema ilegal de subvenciones que se prolongó durante más de una década (2000-2011) para la concesión de ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, que permitió el reparto arbitrario de hasta 680 millones de euros.
La ponente propone exonerar o reducir la malversación
El borrador de la vicepresidenta del tribunal Inmaculada Montalbán, que se ocupa de los doce recursos presentados por los condenados, propone perdonar totalmente el delito de malversación a Martínez Aguayo, condenada a seis años de prisión y 15 de inhabilitación y que actualmente se encuentra en tercer grado.
En síntesis, la ponencia plantea que al ser delitos que están conectados, no se puede perdonar la prevaricación sin hacer lo mismo con la malversación, pues entiende que la redacción de los presupuestos por parte del Ejecutivo andaluz (que incluía las partidas para las ayudas de los ERE) es un acto gubernativo y no administrativo.
Sobre esta última premisa, la corte de garantías ya amparó parcialmente a la exministra y exconsejera andaluza Magdalena Álvarez, y ordenó a la Audiencia de Sevilla redactar una nueva sentencia que rebaje sustancialmente los nueve años de inhabilitación por prevaricación.
De hecho, éste es el caso que plantea para el exconsejero Antonio Fernández en relación a la malversación, es decir, que la Audiencia de Sevilla dicte una nueva sentencia con los hechos que acote el Constitucional, lo que supondría una rebaja considerable de la pena.
Porque la ponencia de Fernández, condenado a siete años y 11 meses, propone reducir la malversación a los años 2000 y 2001 y a un grupo de ayudas que se desviaron a otros fines ajenos a la partida presupuestaria 31-L, denominada "fondo de reptiles".
La doctrina se aplicará a Chaves y Griñán
La corte de garantías ya adelantó en su último pleno que la doctrina de la sentencia de Álvarez respecto de la prevaricación será tomada en consideración para el resto de los recursos, como ocurrirá con las decisiones que adopten con la malversación.
De ello probablemente se beneficiarán los expresidentes de la Junta Manuel Chaves (nueve años de inhabilitación por prevaricación) y Jose Antonio Griñán (seis años de prisión por prevaricación y malversación), cuyos recursos serán los últimos que verá el tribunal el próximo 16 de julio, pero que se antojan menos complicados a resolver si todo parte de la aplicación de la doctrina previa.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos