Nacional Por: Impacto España Noticias01 de julio de 2024

La ITV cambia a partir de julio

A partir de ahora se comprobarán hasta 10 sistemas de ayuda al conductor, cuya comprobación deberá ser facilitada por las empresas productoras

ITV

Cada año, miles de vehículos deben pasar la ITV, ese proceso que comprueba si el vehículo en cuestión está en condiciones de circular. Y también cada año, el pasotismo en España con la ITV crece. Un 34% de los coches que debería haber pasado la ITV durante el año pasado, no lo hizo.

Este dato crece casi un 1% al año desde 2017, lo cual es preocupante. Cuantos más coches circulen con la ITV en regla, mayor seguridad habrá en las carreteras. Casi el 10% de todo el parque automovilístico en España no tiene la ITV en vigor, y son más de tres millones de vehículos los que circulan sin la ITV en regla. La DGT ya ha avisado de las posibles multas que esto puede acarrear para los conductores.

Cambios en la ITV
En los últimos años, el Gobierno Europeo ha recibido numerosas solicitudes para abordar este problema. El sector de las ITV ha instado al nuevo Gobierno a implementar cambios rápidamente para reducir estos porcentajes y mejorar la seguridad vial.

Pues bien, a partir del próximo sábado, el 6 de junio, la ITV será aún más minuciosa. A partir de la fecha mencionada, todo vehículo nuevo deberá tener equipado diez sistemas de ayuda al conductor para aprobar la ITV:

· Asistente de velocidad inteligente

· Cámara trasera con detección de tráfico cruzado

· Alerta de cambio involuntario de carril

· Alcoholímetro anti-arranque

· Advertencia de somnolencia y pérdida de atención

· Frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables de la vía pública

· Registrador de datos

· Alerta de cinturón en las plazas traseras

· Control de crucero adaptativo

· Sistema de control de presión de neumáticos

La nueva legislación europea que entra en vigor exige que los vehículos nuevos cuenten con todos estos sistemas de seguridad y/o ayuda al conductor para reducir la probabilidad de accidente y mejorar la seguridad en carretera.

Feijóo: "Si mi mujer estuviera sentada en el banquillo por corrupción, habría presentado mi dimisión"

El propio Parlamento Europeo estima en un informe que, con estas medidas, de aquí a 18 años en el futuro se pueden evitar hasta 25.000 muertes y 140.000 heridos graves.

Además, la normativa exige que los fabricantes faciliten el acceso a la comprobación de estos sistemas. El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), Guillermo Magaz, sugiere también la creación de una plataforma electrónica, ya sea responsabilidad de la UE o de cada estado, en la que se metan los datos de los vehículos para poder llevar a cabo una inspección de los vehículos “definidos y estandarizados”.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El parásito institucional: cómo Pepe Álvarez convirtió UGT en su cortijo

Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia

El Gobierno planea regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales de 2027

Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto

La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana

Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro

Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades

Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional

Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España

Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado

Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica

Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios