La ITV cambia a partir de julio
A partir de ahora se comprobarán hasta 10 sistemas de ayuda al conductor, cuya comprobación deberá ser facilitada por las empresas productoras
Cada año, miles de vehículos deben pasar la ITV, ese proceso que comprueba si el vehículo en cuestión está en condiciones de circular. Y también cada año, el pasotismo en España con la ITV crece. Un 34% de los coches que debería haber pasado la ITV durante el año pasado, no lo hizo.
Este dato crece casi un 1% al año desde 2017, lo cual es preocupante. Cuantos más coches circulen con la ITV en regla, mayor seguridad habrá en las carreteras. Casi el 10% de todo el parque automovilístico en España no tiene la ITV en vigor, y son más de tres millones de vehículos los que circulan sin la ITV en regla. La DGT ya ha avisado de las posibles multas que esto puede acarrear para los conductores.
Cambios en la ITV
En los últimos años, el Gobierno Europeo ha recibido numerosas solicitudes para abordar este problema. El sector de las ITV ha instado al nuevo Gobierno a implementar cambios rápidamente para reducir estos porcentajes y mejorar la seguridad vial.
Pues bien, a partir del próximo sábado, el 6 de junio, la ITV será aún más minuciosa. A partir de la fecha mencionada, todo vehículo nuevo deberá tener equipado diez sistemas de ayuda al conductor para aprobar la ITV:
· Asistente de velocidad inteligente
· Cámara trasera con detección de tráfico cruzado
· Alerta de cambio involuntario de carril
· Alcoholímetro anti-arranque
· Advertencia de somnolencia y pérdida de atención
· Frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables de la vía pública
· Registrador de datos
· Alerta de cinturón en las plazas traseras
· Control de crucero adaptativo
· Sistema de control de presión de neumáticos
La nueva legislación europea que entra en vigor exige que los vehículos nuevos cuenten con todos estos sistemas de seguridad y/o ayuda al conductor para reducir la probabilidad de accidente y mejorar la seguridad en carretera.
El propio Parlamento Europeo estima en un informe que, con estas medidas, de aquí a 18 años en el futuro se pueden evitar hasta 25.000 muertes y 140.000 heridos graves.
Además, la normativa exige que los fabricantes faciliten el acceso a la comprobación de estos sistemas. El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), Guillermo Magaz, sugiere también la creación de una plataforma electrónica, ya sea responsabilidad de la UE o de cada estado, en la que se metan los datos de los vehículos para poder llevar a cabo una inspección de los vehículos “definidos y estandarizados”.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado
Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público
"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable