La revista TIME defiende el calentamiento global décadas después de augurar una Edad de Hielo
Luego muchos editores se preguntan por qué la audiencia prefiere informarse por periódicos digitales y vídeos
La hemeroteca es letal para los políticos dados a la mentira y a la promesa, pero también para muchos medios de comunicación, sobre todo los que se han convertido en modelos morales para sus lectores o en propagandistas de un partido político o un lobby.
Hace cincuenta años, el clima también ocupaba páginas en la prensa de papel con tintes alarmistas, porque de lo contrario no se venden ejemplares. Entonces era la inminencia de una Edad de Hielo o incluso de una nueva glaciación. Ahora, en cambio, es un calentamiento global, que va a achicharrar a los humanos.
Recién comenzado el verano de 1974, el presidente Richard Nixon se mantenía en la Casa Blanca, a pesar de la investigación del caso Watergate y proseguía la guerra en Vietnam, aunque sin tropas de EEUU. La revista TIME en su número correspondiente al 24 de junio de 1974 publicó una página entera con el siguiente titular: «¿Otra edad de hielo?».
Sí, hace 50 años TIME, ejemplo de periodismo serio y de calidad, pronosticaba una edad de hielo, aunque usaba los interrogantes para curarse en salud.
En este reportaje, la revista advertía de que los meteorólogos detectaban un enfriamiento general y una bajada de las temperaturas, con consecuencias como el mayor consumo de energía para calentar las viviendas y la reducción de las cosechas. Otras publicaciones, como Newsweek en 1975, también se unieron al pánico.
TIME atribuía al enfriamiento el aumento de tormentas en el centro de EEUU en los meses anteriores, lo mismo que se dice ahora, pero por causa del calentamiento. Sin embargo, en 1974 la causa principal del cambio climático era la radiación y el calor recibidos del Sol por los ciclos de manchas solares y la inclinación del eje de la Tierra.
Uno de los científicos entrevistados hace cincuenta años anunciaba un apocalipsis debido al enfriamiento. Se trataba del climatólogo de la Universidad de Toronto Kenneth Hare, ex presidente de la Real Sociedad Meteorológica. Según él, la modificación del régimen de lluvias y temperaturas en los mayores productores de grano (EEUU, Canadá, URSS y Australia) podría provocar desabastecimiento y hambre. «No creo que la población mundial actual sea sostenible si hay más de tres años seguidos como 1972», declaró a TIME.
Ninguna de esas catástrofes, sea el enfriamiento, sea una hambruna mundial por malas cosechas, se ha cumplido. Al contrario, la producción de cereal ha crecido más que la población.
A finales de la década de los 80, la línea editorial de TIME cambió y a partir de entonces se sucedieron las portadas y los reportajes sobre un calentamiento global. En menos de quince años, la revista pasó de un extremo al otro. El efecto de las manchas solares fue contrarrestado por la actividad humana, y la amenaza dejó de ser el frío para convertirse en el calor. La primera de esas portadas se publicó en 1989.
Desde entonces, TIME se ha unido al periodismo alarmista que repite todos los presagios sobre el fin del mundo elaborados por la ONU si los humanos no renunciamos a los hijos, a los coches y a la carne como alimento.
Algunas de sus portadas más recordadas han sido la que daba a sus lectores el mandato de preocuparse mucho por el calentamiento global (2006); la Guía de Supervivencia al Cambio Climático Global (2007); y la que mostraba su esperanza en que la pandemia del COVID nos condujese a un mundo más verde (2021).
Luego muchos editores se preguntan por qué la audiencia prefiere informarse por periódicos digitales y vídeos.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder
Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas
El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche
320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada