El PSOE amenaza con llevar a juicio a quien les acuse de corrupción por los ERE tras el favor de Conde Pumpido
Griñán condecoró a la primera con la Medalla de Andalucía y el segundo fue director general con Chaves. Pumpido, que se abstuvo de intervenir en los ERE en el Supremo, ahora sí vota en el TC
El portavoz adjunto del PSOE de Andalucía, Josele Aguilar, ha exigido a Juanma Moreno Bonilla y a Alberto Núñez Feijoo que cesen en sus intentos de «cuestionar e intentar deslegitimar» al Tribunal Constitucional «cuando sus decisiones no les son favorables».
Aguilar advirtió que el PSOE llevará «a los tribunales a quienes sigan el camino de fango y basura del PP», señalando específicamente a Elías Bendodo como el primero en rendir cuentas y remarcando (en forma de amenaza) que los ERE nunca fueron una trama de corrupción.
Destacó que el Partido Popular representa «un peligro para la democracia española al poner en duda a la Justicia» tras la resolución del Tribunal Constitucional que anuló parcialmente la condena de Magdalena Álvarez por los ERE, confirmando que «nunca hubo robo de 680 millones de euros» ni una trama organizada para delinquir con las ayudas sociolaborales.
Aguilar criticó que «uno puede discrepar, pero no deslegitimar, como hacen Feijoo, Moreno Bonilla y el PP, al Tribunal Constitucional«. También señaló que el Alto Tribunal «corrige» las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y del Supremo, respaldando la postura del PSOE de que «una ley, como el presupuesto, no puede ser ilegal ni prevaricadora».
La polémica sobre la administración del PP se intensificó cuando Aguilar acusó a Moreno Bonilla de seguir pagando las ayudas sociolaborales de los ERE, con 65 millones de euros abonados por el PP en la Junta. «¿Está robando Moreno Bonilla el dinero de los parados andaluces?«, cuestionó, criticando también las declaraciones de Elías Bendodo como «una absoluta vergüenza».
Vínculos entre el PSOE de Andalucía y el Constitucional
Inmaculada Montalbán y Juan Carlos Campo llegaron al CGPJ de la mano del PSOE. Griñán condecoró a la primera con la Medalla de Andalucía y el segundo fue director general con Chaves. Pumpido, que se abstuvo de intervenir en los ERE en el Supremo, ahora sí vota en el TC.
Dos de los siete magistrados del sector izquierdista del Tribunal Constitucional, que se dispone a anular las condenas del caso de los ERE, Inmaculada Montalbán y Juan Carlos Campo, deben buena parte de su trayectoria a la influencia del PSOE andaluz cuando estaba dirigido por aquellos a los que ahora va a amparar el tribunal: los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Curiosamente, sin esos tres votos no podría salir adelante la revisión que de la sentencia del Supremo se está realizando desde el Constitucional.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX propone auditar nacionalidades, eliminar el arraigo y retirar ayudas a inmigrantes irregulares
El texto registrado también aboga por negar el acceso a cualquier tipo de prestación pública, subsidio o servicio social a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular. Esto incluiría la exclusión de programas de asistencia económica, vivienda, educación y sanidad pública, salvo en casos de urgencia médica
Feijóo promete eximir del IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros
Durante su intervención, ha asegurado que para el PP “bajar los impuestos no es una opción, es una obligación y una forma de hacer justicia” con el objetivo de “devolver aire a los que mantienen este país en pie y mostrar respeto a los autónomos”
Sánchez acusa a la derecha tradicional de convertirse en "satélite" de la extrema derecha
Así, sin hacer mención expresa, ha cargado contra el Partido Popular bajo la premisa de que "están dispuestos" a restringir el derecho al aborto, a negar la emergencia climática, a impedir las leyes sobre la memoria democrática y a retroceder en la lucha contra la violencia de género
"Ofensiva total del PP ante el desprecio del Gobierno hacia los enfermos de ELA"
La estrategia del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo es llevar el debate político sobre el cumplimiento de la Ley ELA más allá de las Cortes Generales, trasladando la disputa a la esfera local
El PP centrará el interrogatorio a Sánchez en la financiación del PSOE, Begoña Gómez y el 'caso Delcy'
Maíllo acusa a Sánchez de "utilizar" a las víctimas de la dana para "victimizarse" por comparecer un día después del funeral
Los valencianos afectados por la riada han recibido menos del 17% de la ayuda anunciada por Sánchez
«Nos han negado 2.500 millones de euros con el único propósito de intentar hacer caer al Gobierno autonómico a costa del dolor de las víctimas. Eso es criminal, y hay que decirlo muy alto y muy claro»