Politica GA. IB 03 de julio de 2024

El PSOE amenaza con llevar a juicio a quien les acuse de corrupción por los ERE tras el favor de Conde Pumpido

Griñán condecoró a la primera con la Medalla de Andalucía y el segundo fue director general con Chaves. Pumpido, que se abstuvo de intervenir en los ERE en el Supremo, ahora sí vota en el TC

Josele Aguilar

El portavoz adjunto del PSOE de Andalucía, Josele Aguilar, ha exigido a Juanma Moreno Bonilla y a Alberto Núñez Feijoo que cesen en sus intentos de «cuestionar e intentar deslegitimar» al Tribunal Constitucional «cuando sus decisiones no les son favorables».

Aguilar advirtió que el PSOE llevará «a los tribunales a quienes sigan el camino de fango y basura del PP», señalando específicamente a Elías Bendodo como el primero en rendir cuentas y remarcando (en forma de amenaza) que los ERE nunca fueron una trama de corrupción.

Destacó que el Partido Popular representa «un peligro para la democracia española al poner en duda a la Justicia» tras la resolución del Tribunal Constitucional que anuló parcialmente la condena de Magdalena Álvarez por los ERE, confirmando que «nunca hubo robo de 680 millones de euros» ni una trama organizada para delinquir con las ayudas sociolaborales.

 Aguilar criticó que «uno puede discrepar, pero no deslegitimar, como hacen Feijoo, Moreno Bonilla y el PP, al Tribunal Constitucional«. También señaló que el Alto Tribunal «corrige» las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla y del Supremo, respaldando la postura del PSOE de que «una ley, como el presupuesto, no puede ser ilegal ni prevaricadora».

La polémica sobre la administración del PP se intensificó cuando Aguilar acusó a Moreno Bonilla de seguir pagando las ayudas sociolaborales de los ERE, con 65 millones de euros abonados por el PP en la Junta. «¿Está robando Moreno Bonilla el dinero de los parados andaluces?«, cuestionó, criticando también las declaraciones de Elías Bendodo como «una absoluta vergüenza».

Por qué Maduro no podrá ultimar el fraude

Vínculos entre el PSOE de Andalucía y el Constitucional
Inmaculada Montalbán y Juan Carlos Campo llegaron al CGPJ de la mano del PSOE. Griñán condecoró a la primera con la Medalla de Andalucía y el segundo fue director general con Chaves. Pumpido, que se abstuvo de intervenir en los ERE en el Supremo, ahora sí vota en el TC.

Dos de los siete magistrados del sector izquierdista del Tribunal Constitucional, que se dispone a anular las condenas del caso de los ERE, Inmaculada Montalbán y Juan Carlos Campo, deben buena parte de su trayectoria a la influencia del PSOE andaluz cuando estaba dirigido por aquellos a los que ahora va a amparar el tribunal: los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Curiosamente, sin esos tres votos no podría salir adelante la revisión que de la sentencia del Supremo se está realizando desde el Constitucional.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Ayuso lo confirma: España ya transita el nefasto camino de Venezuela

"Venezolanos en España: 'Háganos caso: venimos del futuro'", escribió la presidenta para acompañar un video en el que Hugo Chávez insistía en la tesis de "sabotajes" al sector eléctrico, justo una semana después del mayor apagón en la nación ibérica

Armengol aboga por una reforma constitucional "amplia" que incluya controlar las actuaciones del Rey

Armengol ha defendido la necesidad de acometer una reforma de la Constitución de 1978 para hacer España «más federal», entre otras cosas, otorgando al Senado facultades «puramente territoriales»

Sánchez cede ante Junts (otra vez, sí) y anuncia una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell

Pese a esta posición, Sánchez ha escogido eludir su responsabilidad y que la decisión de la cancelación (o no) de la OPA recaiga sobre la sociedad civil y el sector privado

Crítica a la gestión de Óscar Puente en Renfe ante la reiteradas averías y retrasos de los trenes

Las auditorías internas que se presentaron como evidencia de transparencia fueron manipuladas para ocultar las pruebas que señalaban claramente a funcionarios y colaboradores cercanos a Puente

Sánchez y el PSOE se desangran: entre la fuga de afiliados y la bancarrota moral

Y es que ni sus propios afiliados creen ya en él. El PSOE ha dado de baja 15.349 carnés desde que Pedro Sánchez llegó a la secretaría general. A finales de 2023, el censo de militantes activos rondaba los 172.600, frente a los 187.949 que tenía en 2017

Abascal felicita a Simion: El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa

«Enhorabuena George Simion por arrasar en la primera vuelta. El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa de la mano de la Comisión Europea de populares y socialistas. La libertad de expresión y la democracia se abren paso«