Nacional Por: Impacto España Noticias03 de julio de 2024

El TC sigue borrando la malversación de los ERE socialistas, ahora a un consejero de Chaves y Griñán que está en prisión

Fernández fue condenado a 7 años y 11 meses de prisión y a 19 años y medio de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación en concurso con un delito continuado de malversación

Antonio Fernández, PSOE

El Tribunal Constitucional ha exonerado parcialmente este miércoles a Antonio Fernández, ex consejero de Empleo de Andalucía con Manuel Chaves y Jose Antonio Griñán, de la condena por malversación en el caso de los ERE. Actualmente, ese ex alto cargo de la Junta de Andalucía está en prisión.

Era el consejero autonómico con mayores penas de cárcel e inhabilitación impuestas por la Justicia. El Pleno del Constitucional, que preside Cándido Conde-Pumpido, ha anulado su condena y ha ordenado a la Audiencia de Sevilla que emita una nueva sentencia que reduzca su pena de prisión.

Fuentes oficiales informan que la decisión ha sido tomada con siete votos a favor y cuatro en contra. Los magistrados han declarado que se ha vulnerado parcialmente su derecho a la legalidad penal, pero han desestimado que se hayan violado sus derechos a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva.

El Constitucional considera que la Audiencia de Sevilla deberá redactar un nuevo fallo «exclusivamente» en relación a la posible comisión de un delito de malversación en las modificaciones presupuestarias de 2000-2001 y a las disposiciones de fondos del programa 3.1 L, que se hicieron en ausencia o con desviación de su fin público.

Fernández fue condenado a 7 años y 11 meses de prisión y a 19 años y medio de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación en concurso con un delito continuado de malversación.

La condena se debió a su intervención en las modificaciones presupuestarias que financiaron los ERE y a la firma de convenios particulares como presidente del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) con el director general de Trabajo, a través de los cuales se otorgaron varias ayudas.

La defensa de Begoña Gómez pide al juez que sólo grabe el sonido de su declaración y no la imagen

El Constitucional ha exonerado a Fernández de parte de la malversación, pero ha dejado fuera del amparo los actos de presupuestación y gestión que realizó como viceconsejero de Empleo para las modificaciones presupuestarias de 2000 y 2001, antes de que las leyes de presupuestos incluyeran las transferencias de financiación del IFA a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

El tribunal también excluye del amparo las disposiciones de fondos ordenadas en el ámbito de la Consejería de Empleo entre 2002 y 2009, durante la vigencia de las leyes de presupuestos que incluían tales aplicaciones al programa 3.1 L, pero que excedieron su cobertura porque se realizaron «sin fin público».

En sentencias anteriores sobre el caso de los ERE, el Constitucional estableció que los anteproyectos y proyectos de ley de presupuestos, así como sus modificaciones, no son resoluciones ni han recaído en asuntos administrativos, ya que son actos dictados por el Poder Ejecutivo en el ejercicio de su función de gobierno según el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

En este contexto, el tribunal concluye que no son asuntos gubernativos sujetos a control jurisdiccional y que «si los proyectos tuvieran que respetar el contenido de las normas, nunca podrían realizarse modificaciones de las leyes existentes, pues los cambios normativos tienen como objetivo establecer una legislación diferente a la vigente».

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno

Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE

García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado

Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público

"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"

“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)

Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles

España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable