¡Alerta sanitaria! Encuentran gominolas con droga
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta a la ciudadanía por la presencia de un derivado del cannabis en unas gominolas accesibles para todo el público español
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta a la ciudadanía por la presencia de un derivado del cannabis en unas gominolas accesibles para todo el público español. Una de las principales advertencias de la AESAN sobre estos productos es que pueden resultar "especialmente atractivos para los niños", pero su consumo "implica un riesgo grave para la salud".
La información ha sido notificada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, que han detectado el compuesto hexahidrocannabinol (HHC) en el paquete de gominolas en cuestión. La marca del producto es HHC Gummies Strawberry, procedentes de la República Checa.
Cómo identificarlas
Para identificar el alimento con hexahidrocannabinol, la AESAN ha dado a conocer las características de su empaquetado, con tal de distinguirlo de los demás:
Nombre del producto: HHC Gummies Strawberry
Cantidad: 120 mg
Nombre de la marca: Euphoria
Aspecto del producto: bolsa de plástico con 3 unidades
Número de lote: todos los lotes
Temperatura: ambiente
Recomendaciones
Tal como se indica, todos los lotes de este producto contienen el compuesto derivado del cannabis. Por ello, la AESAN recomienda a las personas que lo hayan comprado dichas golosinas, o cualquier producto con HHC en su composición, que "se abstengan de consumirlos".
Asimismo, la AESAN recuerda que, en ocasiones, el etiquetado de este artículo, y de otros similares, incluye leyendas del tipo "No destinado al consumo" o "Producto de coleccionismo". No obstante, su apariencia de alimento parece indicar todo lo contrario, por lo que prestar atención a estas indicaciones es fundamental.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla
La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa
El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás
Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
El Gobierno trabaja ya en una ley que permitirá votar a partir de los 16 años en las elecciones
"Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político"
Bruselas financia con casi 10 millones un organismo llamado El Corán Europeo para desarraigar la identidad cristiana
Uno de los rostros visibles del proyecto, el historiador John Tolan, reconoció abiertamente que hablar del “Corán europeo” es, en cierta medida, una provocación deliberada
El Senado rechaza investigar abusos sexuales cometidos por políticos
La clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad
Lo primero que tiene que hacer España con Marruecos es mantener su capacidad de disuasión
Marruecos, con una estrategia de expansión y presión híbrida, se perfila como uno de los principales desafíos a la soberanía española en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla