Noticias MPR 08 de julio de 2024

Es falso que el Lago Chad se esté secando

Las tesis del calentamiento van asociadas a la aridez y las sequías, de manera que es muy frecuente creer que a mayor temperatura, menos lluvias. Es falso: en algunos países cálidos llueve tanto o más que en los de clima templado

En África el desierto no avanza

Las tesis del calentamiento van asociadas a la aridez y las sequías, de manera que es muy frecuente creer que a mayor temperatura, menos lluvias. Es falso: en algunos países cálidos llueve tanto o más que en los de clima templado.

En España se utiliza al desierto del Sáhara como amenaza recurrente para alarmar con el calentamiento, a pesar de sus importantes masas de agua. La existencia de un importante lago, como el Chad, en dicha región, ha conducido a numerosas investigaciones para demostrar que se está secando, como consecuencia -naturalmente- del calentamiento del planeta.

En las orillas del lago Chad viven 30 millones de personas que, si se seca, tendrían que emigrar, lo que causaría una de esas catástrofes humanitarias. En 2018 se convocó en Nigeria una conferencia internacional para salvar el lago. “La situación es dramática, una auténtica emergencia humanitaria a la que parece estar dándose la espalda”, decía el periódico Información el año pasado (1).

Según la Wikipedia, es “uno de los mayores desastres medioambientales ocurridos en la historia reciente, semejante al del Mar de Aral en Asia” (2). El calor evapora el agua, las arenas del desierto avanzan, el ganado se muere…

Pero en Chad no hay ninguna catástrofe medioambiental y en el Mar de Aral tampoco. La diferencia entre ambos es que en África el lago Chad es una frontera natural entre varios países (Nigeria, Níger, Chad y Camerún), a cada cual más inestable. Nunca ha sido fácil estudiarlo a causa de las continuas guerras, que ahuyentan a los científicos. A las imágenes de satélite disponibles les ha ocurrido otro tanto: depende de la estación del año en la que se hagan las observaciones.

Un lago no es como un vaso de agua, donde el volumen no cambia. Las masas de aguas cambian con el tiempo. El Lago Chad es un sistema hidrológico complejo, con numerosos archipiélagos, cuya masa de agua depende, entre otras cosas, del caudal de los ríos que lo alimentan.

El punto de partida de las comparaciones empieza en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, cuando el Lago se extendía sobre aproximadamente 25.000 kilómetros cuadrados. Pero esa superficie fue excepcional debido a un período de precipitaciones muy elevadas. La sequía de los años setenta y ochenta la redujo al tamaño que tenía a principios del siglo XX.

No hay datos fiables. Nunca ha habido una observación continuada que permita hacer conclusiones sobre la masa de agua que atesora y, lo que es más importante, sobre el ciclo del agua en la cuenca.

El poder de los cuentos: cómo las historias moldean la percepción de género en los niños

La mayor parte de los estudios se basan en las típicas fotografías satelitales, que sólo muestran su superficie, con unos colorines que resultan espectaculares. Pero el 70 por cien del agua del lago se almacena en su acuífero, que no está visible para las cámaras ópticas de los satélites.

Las últimas observaciones indican que en los años setenta y ochenta del siglo pasado el lago Chad perdió el 90 por cien de su superficie, pero en los últimos 20 años se ha recuperado. Sus reservas han aumentado, aunque la recarga es desigual de un año a otro dependiendo de las condiciones climáticas. El agua superficial del lago aumenta y la del acuífero también (3).

En África el desierto no avanza. Desde los años noventa, las precipitaciones han aumentado en el Sahel, produciendo un reverdecimiento del Sáhara desde Mauritania hasta Chad. El cambio beneficia a los dos afluentes de la cuenca del Chad, el Logone y el Chari, y a sus aguas subterráneas, su acuífero, que sigue aumentando de volumen.

1. https://www.informacion.es/medio-ambiente/2023/01/10/seca-lago-chad-depende-supervivencia-80955124.html

2. https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Chad

3. https://lemag.ird.fr/le-lac-tchad-ne-sasseche-pas

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez

La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año

Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema

La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez

Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad

De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama

La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa

Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente

Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»

Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera

La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros